mercado de valores
ESCUELA DE POSTGRADO
SECCION DE POST GRADO EN CIENCIAS
ECONOMICAS
“DETERMINANTES DEL INDICE GENERAL DE LA
BOLSA DE VALORES DE LIMA EN EL PERIODO
ENERO 1994 – OCTUBRE 2003”
Tesis Para optar el Grado de Maestro en Ciencias Económicas
Mención: Finanzas.
AUTOR
ASESOR
:
:
Bach. Federico Hamilton Bravo Coronel
Ms. Jorge Zegarra PintoTrujillo - Perú
2004
N° de Registro: ................
DEDICATORIA
A mi Esposa, Carmen Luz, por su amor y paciencia.
A mi hija, Gabriela Fernanda, una bendición de Dios.
A mi Madre, Luz Amelia, por su ejemplo, amor y trabajo.
A mis Hermanos: Kelly, Juana, Joely y Jonathan, por su comprensión y ayuda.
A Marcelo Coronel, Bertha Coronel, Lili Coronel y Juan Rojas, por su apoyo.
Gracias.F. Hamilton Bravo C.
Econ. F. Hamilton Bravo Coronel
i
AGRADECIMIENTO
Al Dr. Cesar Liza Ortiz, Mg. Jorge Zegarra Pinto, Ms. Carlos Diaz Collantes, Econ.
Aldo Esquivel Quiñe, C.P.C. Julia Rojas, Abog. Carmen Villanueva Costa y a todo
el personal docente y administrativo de la escuela de Post Grado de esta
Universidad.
Gracias, a ustedes.
F. Hamilton Bravo C.
Econ. F.Hamilton Bravo Coronel
ii
INDICE
Pag.
Dedicatoria
i
Agradecimiento
ii
Indice
iii
Resumen
iv
Abstract
v
CAPITULO I: INTRUDUCCION
1.1
1.1
1.2
1.3
Introducción
Realidad problemática
Problema
Hipótesis
2
3
5
5
CAPITULO II: MATERIAL Y METODO
2.1 Material
2.2 Método
2.3 Técnicas
7
7
7
CAPITULO III: RESULTADOS Y DISCUSION
09CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
13
CAPITULO V: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
15
CAPITULO VI: ANEXOS
18
Econ. F. Hamilton Bravo Coronel
iii
Resumen
En el presente trabajo pretendo identificar los Determinantes de índice tanto al
interno de nuestra economía como los determinantes provenientes de economías
externas.
La teoría de Mercados Eficientes, considera comopunto medular que no existe
influencia de las variaciones de las cotizaciones pasadas en las variaciones de las
cotizaciones futuras, al considerar que en un mercado de valores eficiente, las
cotizaciones de los activos financieros negociados en él, reflejan en todo
momento, toda la información disponible; por tanto cualquier estrategia basada en
información particular no obtendrá mayoresbeneficios y generará una rentabilidad
similar a la obtenida por una cartera promedio, acercándose a su “Valor
Intrínseco”, vale decir aquel precio obtenido en la valorización según el análisis
fundamental.
Según esta teoría las cotizaciones siguen un recorrido aleatorio, no presentando
un comportamiento fácilmente predecible. La Teoría de Mercados Eficientes se
contrapone a la EscuelaTécnica.
El presente trabajo va más allá de las dos escuelas comúnmente utilizadas por los
responsables de las inversiones, este trabajo utiliza la teoría económica para
identificar las variables que determinan el Índice General de la Bolsa de Valores
de Lima (IGBVL), buscando un modelo que permita explicar la formación del
índice y su evolución.
Econ. F. Hamilton Bravo Coronel
ivABSTRACT
With the present work I try to identify the Determinants of index so much to the
boarder of our economy as the determinants originating of external economies.
The theory of Efficient Markets, considers as fundamental point that does not exist
influence of the variations of the quotes passed in the variations of the future
quotes, on having thought that on an efficient stock market,the quotes of the
financial assets negotiated in it, they reflect at all time, all the available information;
therefore any strategy based on particular information will not obtain major
benefits and profitability similar to the obtained one was generating for a portfolio
average, approaching your Intrinsic value, it is worth saying that price obtained in
the appraisement according to the...
Regístrate para leer el documento completo.