mercado de valores

Páginas: 6 (1369 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
4- Búsquese un documento de la contratación en el mercado de valores (orden de bolsa, póliza...) y coméntese brevemente su contenido.
Documento: Un contrato de préstamo entre particulares
En... (Localidad) a... (Día) de... (Mes) de... (Año).
Reunidos
De una parte D.... mayor de edad con domicilio en... calle..., nº... y con NIF...
Y de otra D.... con domicilio en..., calle..., nº... y conNIF...
Ambas partes intervienen en su propio nombre y derecho.
Con la capacidad y legitimación para contratar que recíprocamente se reconocen, los comparecientes han convenido otorgar contrato de PRÉSTAMO SIN // CON INTERESES, con arreglo a las siguientes:
Cláusulas
Primera. D.... (Nombre de quien presta dinero, prestamista) ha entregado con anterioridad a este acto en concepto de préstamo aD.... (Nombre de quien toma el dinero prestado, prestatario), que reconoce haberlo recibido, un capital de... euros cuyo destino es la adquisición de la vivienda habitual de D.... (Prestatario).
Segunda. Durante el plazo del préstamo el capital prestado no devengará interés alguno / devengará interés del... por ciento el primer año, revisable de común acuerdo al alza o a la baja de cada año apartir del segundo no siendo nuca inferior al legal del dinero el tipo revisado.
Tercera. El capital prestado ha de devolverse en un plazo máximo de... años. No obstante el prestatario podrá amortizar de forma anticipada el capital pendiente en cualquier momento / Los intereses se abonarán vencidos al efectuar el pago del capital en cada uno de los plazos.
Cuarta. El abono del capital y de losintereses se hará en el domicilio del acreedor, el cual extenderá un recibo anual justificativo del pago.
Quinta. Cualquier cuestión que surja entre las partes sobre la interpretación o el cumplimiento del presente contrato será sometida a un arbitraje de equidad con arreglo a las normas que regulan este tipo de procedimiento.
Y en prueba de conformidad los otorgantes firman por duplicado el presentecontrato en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.

Firma del prestamista. Firma del prestatario.

Comentario.
Sobre la base del os artículos 1740 y 1753 del Código civil se dice que el préstamo simple o mutuo es el contrato por el que una persona (prestatario) que ha recibido de otra (prestamista) una cosa fungible en propiedad se obliga a devolverle otro tanto de la mismaespecie y calidad.
El contenido del contrato contiene las obligaciones del prestamista el cual partiendo del carácter consensual del préstamo ha de indicarse que el prestamista está obligado a entregar al prestatario la cosa fungible pactada en la forma y en el momento previsto en el contrato. En este caso la cosa que se entrega es dinero aunque también pueden ser valores u otros bienes fungibles.La entrega ha de hacerse en el plazo convenido.
La entrega de la cosa es el presupuesto de la ejecución del préstamo y al cumplimiento de tal obligación se vinculan las del prestatario, ya que para que nazcan obligaciones a su cargo resulta obvio que ha de haber recibido la cosa objeto del contrato, pues el prestatario no puede quedar obligado a devolver o a pagar intereses de lo que no harecibido.
El contenido del contrato contiene también las obligaciones del prestatario que se concreta en la de devolver otro tanto de la misma especie y calidad de lo recibido y en la del pago de los intereses. Tiene obligación de restitución, es decir, el prestatario adquiere la cosa y tiene la obligación de devolver otra de la misma especie y calidad. Tiene la obligación del pago de los intereses silos hubiera, esta norma sigue la línea del artículo 1755 del Código Civil, que establece que no se deberán intereses sino cuando expresamente se hubiesen pactado.
El contrato sometido a la Ley 7/1995 ha de constar por escrito y el incumplimiento de la forma escrita da lugar a la nulidad del contrato, debiendo formalizarse en tantos ejemplares como partes intervengan.
El coste total del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercado De Valores
  • Mercado De Valores
  • mercado de valores
  • Mercado De Valores
  • El Mercado de Valores
  • Mercado de valores
  • Mercado de valores
  • Mercado de valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS