Mercado De Valores
DE
VALORES
DN0443
1
DIEGO CAMPOS CAMPOS
SISTEMA
1-Problema
3-Requisitos
6-Marco
legal
y
del
para
4-Características
5-Estructura
FINANCIERO
económico
2-Funciones
su
Básicas
sistema
del
sistema
financiero.
sistema
un
del
1
sistema
buen
de
financiero.
funcionamiento
sistema
financiero
financierofinanciero
costarricense.
costarricense.
7-Evolución reciente de las principales variables del sistema
financiero
costarricense,
(Modelos
de
desarrollo)
8-Funcionamiento: Modelo de Fondos Prestables
DIEGO CAMPOS CAMPOS
2
1
INTRODUCCIÓN
DECISIONES:
1- ¿QUÉ PRODUCIR?
2- ¿CÓMO PRODUCIR?
3- ¿PARA QUIÉN PRODUCIR?
DIEGO CAMPOS CAMPOS
3
INTRODUCCIÓN
QUÉ PRODUCIR?Problema de la jerarquía de necesidades. Qué y
cuántos bienes producir y cuales no?
CÓMO PRODUCIR?
Problema de la organización de recursos. Qué
tecnología, recursos y métodos de producción
serán utilizados?
DIEGO CAMPOS CAMPOS
4
2
INTRODUCCIÓN
PARA QUIÉN PRODUCIR?
Problema de la distribución de la producción.
Cómo se ha de distribuir la producción generada
por la sociedad
QUÉ,CÓMO Y PARA QUIÉN?
Decisiones atemporales. Si se incluye el tiempo,
surge otro problema: CUANDO?
DIEGO CAMPOS CAMPOS
5
INTRODUCCIÓN
¿TIEMPO?
DIEGO CAMPOS CAMPOS
6
3
INTRODUCCIÓN
INCERTIDUMBRE
DIEGO CAMPOS CAMPOS
7
INTRODUCCIÓN
CUÁNDO
DECISIÓN INTERTEMPORAL
ELEGIR MOMENTO ÓPTIMO
CUÁNDO =>INCERTIDUMBRE
DIEGO CAMPOS CAMPOS
8
4
INTRODUCCIÓNFUENTES DE
INCENTIDUMBRE:
1- EXÓGENAS: fuentes ajenas
(macroeconomía: inflación, devaluación, etc)
al
agente
2- ENDÓGENA: incertidumbre propia del agente
(impaciencia, egoísmo, características no predecibles)
DIEGO CAMPOS CAMPOS
9
INTRODUCCIÓN
¿CÓMO REDUCIR
INCERTIDUMBRE?
TRASLADAR
EL PODER DE
COMPRA
(FUTURO)
SE
REQUIERE
SISTEMA
FINANCIERO
COMPARTIR RIESGOSDIEGO CAMPOS CAMPOS
10
5
1- SISTEMA FINANCIERO
DEFINICIÓN:
CONJUNTO DE INSTITUCIONES REGIDAS
POR LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS QUE
LES FACULTAN PARA CREAR, ADMINISTRAR,
CUSTODIAR, TRASPASAR, GARANTIZAR,
NEGOCIAR, E INCLUSO, DESTRUIR ACTIVOS
FINANCIEROS.
DIEGO CAMPOS CAMPOS
11
1- SISTEMA FINANCIERO
LEYES,
REGLAMENTOS Y
NORMAS
CONFIANZA
INSTITUCIONES, NOPERSONAS
CREAR,
ADMINISTRAR,
CUSTODIAR
MARCO LEGAL
DIEGO CAMPOS CAMPOS
12
6
1- SISTEMA FINANCIERO
RESTRICCIÓN:
INGRESO = GASTO
QUÉ SUCEDE SI
HAY AHORRO?
(FUGA)
DEBERÁ EXISTIR
INVERSIÓN?
(INYECCIÓN)
DIEGO CAMPOS CAMPOS
13
1- SISTEMA FINANCIERO
FUGAS
INYECCIONES
EQUILIBRADOR
DIEGO CAMPOS CAMPOS
14
7
2-FUNCIONES:
1- Proveer de medios
de pago2- Intermediación
financiera
(monetización,
creación de dinero)
(movilización y
asignación de recursos)
FUNCIONES
SISTEMA
FINANCIERO
3- Diversificación de
riesgos de las
Inversiones
(mayores alternativas
de inversión)
4- Apoyo a las
finanzas públicas
DIEGO CAMPOS CAMPOS
15
3- RAZONES PARA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA
3-Divisibilidad y
Flexibilidad
(muchosahorrantes e
inversionistas)
2- Producción y
disponibilidad de
de información
1- Se reducen los
Costos de
transacciones
(eficiencia)
4-Diversificación
de riesgos
5- Vencimientos
(variados)
6- Pericia y
conveniencia
DIEGO CAMPOS CAMPOS
16
8
4-CARACTERÍSTICAS BÁSICAS:
Para sistemas desarrollados
1- Desarrollo institucional
CONFIANZA
2- Continuoperfeccionamiento del
sistema regulatorio y de supervisión.
3- Formación de recurso humano
COMPETENCIA
4- Flujo de información
5- Marco Legal específico
CONGRUENCIA
6- Uso de tecnología
7-Condiciones macroeconómicas
adecuadas
DIEGO CAMPOS CAMPOS
17
5- ESTRUCTURA
Sistema Financiero
Instituciones
SUGEF
Intermediación
Financiera
Pública:
Bancos del Estado
Bancos Privados
Bcos...
Regístrate para leer el documento completo.