MERCADO DEL DINERO

Páginas: 14 (3270 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2016
MERCADO DE DINERO
1.-DEFINICION
Mercado de Dinero o Mercado Monetario es un segmento de los mercados financieros en el que se negocian instrumentos financieros de gran liquidez y vencimientos muy cortos. El mercado de dinero es utilizado por los participantes como un medio para emitir empréstitos y préstamos a corto plazo, desde varios días hasta dieciocho meses. Los valores negociados en elmercado de dinero consisten en certificados negociables de depósito (CD), aceptaciones bancarias, Letras del Tesoro, papel comercial, pagarés municipales, fondos federales y acuerdos de recompra.
El mercado de dinero es utilizado por una amplia gama de participantes, desde una empresa de recaudación de dinero mediante la venta de papel comercial en el mercado a un inversionista que compra repos comoun lugar seguro para invertir el dinero en el corto plazo. El mercado de dinero normalmente es visto como un lugar seguro para poner dinero debido a la naturaleza de alta liquidez de los títulos y los vencimientos cortos, pero hay riesgos en el mercado que cualquier inversor debe ser consciente, como el riesgo de impago de valores.
El mercado de dinero (a corto plazo) es diferente de la delmercado de capitales (a largo plazo).

2.-CARACTERISTICAS
Las características distintivas del mercado monetario son el corto plazo, el riesgo más reducido y la liquidez de los activos que en el mismo se negocian, sus características fundamentales son las siguientes:
1. Son mercados al por mayor puesto que, sus participantes suelen ser grandes entidades financieras o empresas industriales, que negociangrandes cantidades de recursos financieros a partir de las decisiones de profesionales especializados.
2. En estos mercados se negocian activos con escaso riesgo, derivado tanto de la solvencia de las entidades emisoras (Tesoro Público o instituciones financieras o industriales de gran tamaño) como de las garantías adicionales que aportan (títulos hipotecarios, por ejemplo, o pagarés de empresaavalados por una entidad bancaria.)
3. Son activos negociados con mucha liquidez, derivada tanto de su corto plazo de vencimiento, que habitualmente no rebasa los 18 meses, como de sus posibilidades de negociación en mercados secundarios. Además, se realizan con frecuencia con ellos operaciones con pacto de retrocesión a muy corto plazo.
4. la negociación se realiza directamente entre losparticipantes o a través de intermediarios especializados.
5. Muestran gran flexibilidad y capacidad de innovación financiera, que ha provocado la aparición de nuevos intermediarios financieros, nuevos activos financieros y técnicas de emisión más innovadoras, entre las que destacan las siguientes:
3.-ACTIVOS DEL MERCADO DE DINERO
Depósitos bancario
Letras del Tesoro
Pagarés de empresas
4.-DESARROLLO DELMERCADO DE DINERO
Las razones fundamentales del gran desarrollo producido en los mercados monetarios en los últimos años, pueden ser agrupadas en dos categorías.
El hecho de que tanto las autoridades económicas como otros agentes económicos han tratado de apoyar el desarrollo de los mercados monetarios a la vista de las consecuencias favorables que de ellos se derivaban para el funcionamiento de laeconomía. En este sentido, suele destacarse la contribución de los mercados monetarios a la consecución de las siguientes finalidades:
El logro de los objetivos de la política monetaria.
La formación de una estructura adecuada de los tipos de interés.
La eficiencia de las decisiones financieras de los agentes económicos.
La financiación ortodoxa del déficit público.
En segundo lugar, el conjunto defenómenos de naturaleza fundamentalmente económica o institucional que ha ayudado también a su desenvolvimiento, con independencia de los efectos netos de esos fenómenos sobre la actividad económica hayan sido o no perniciosos. Destacan entre ellos las altas tasas de inflación, el bajo crecimiento del producto nacional, el crecimiento acelerado del gasto y déficit públicos, la revolución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MERCADOS DE DINERO
  • Mercado de dinero
  • El mercado del dinero
  • El Mercado De Dinero
  • mercado de dinero
  • Mercado de dinero
  • mercado de dinero
  • Mercado de dinero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS