Mercado financiero internacional
El comercio internacional es importante en la medida que contribuye a aumentar la riqueza de los países y de sus pueblos, riqueza que medimos a través del indicador de la producción de bienes y servicios que un país genera anualmente (PIB). Sobre la base de esta convicción se ha defendido la libertad de comercio como un instrumento que permite lograr un objetivo que podemosconsiderar universal: la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de la población mundial que está íntimamente relacionada con la renta económica generada y con su distribución.
Hoy día las grandes economías de Los países desarrollados y con ellas las de los países subdesarrollados, han sido afectadas por la crisis en la que se encuentra la economía mundial en la actualidad, en el presentetrabajo a desarrollar se tocaran temas correspondientes al mercado financiero internacional. Este trabajo estará estructurado de la siguiente manera, entre los puntos mas importantes se hablara sobre el Dinero, su aspecto económico, su aspecto físico, el equilibrio del Mercado Monetario, las Divisas, el Mercado de Divisas, el Tipo de Cambio, y algunas monedas y divisas internacionales que conformanel Mercado Financiero Internacional conformadas de la siguiente manera: El Dólar estadounidense, El Franco Suizo, El Euro, El Yen Japonés, La Libra Esterlina, entre otras.
Se hablara también de una forma breve lo relacionado con las economías de estos países de las monedas ya mencionadas, así como también sobre los símbolos de estas monedas, sus historias, y su posición económica.El Dinero:
Se entiende por dinero cualquier bien que sea ampliamente aceptado como medida de valor y como medio de pago en contraprestación por bienes y servicios prestados.
De esta definición se desprenden dos aspectos del dinero:
Primero; Su aspecto económico, una cualidad retribuida por la sociedad a los bienes, un atributo nuevo a la cosa que se utiliza como medio de pago, paraque desempeñe ciertas funciones monetarias.
Segundo; Su aspecto físico, históricamente infinidad de cosas han servido como moneda, desde: perlas, conchas, animales, piezas de metal, papeles timbrados, billetes y simplemente registros contables, etc.
Resumiendo la naturaleza del dinero ha sido tan variada que lo importante es la aceptación de la sociedad para que funcione como dinero.
Eldinero nace como consecuencia de la división del trabajo, puesto que supone el intercambio de la producción de los diferentes agentes económicos de acuerdo a sus propios intereses y necesidades. Aun en las economías primitivas o sociedades pequeñas se determino la necesidad de la creación del dinero, es decir un bien que sirviera de intermediario en el trueque, un bien de tal naturaleza que laspersonas estuvieran dispuesto a cambiar por el producto de su trabajo, con la seguridad de que las demás personas también estuvieran dispuestas entregar a cambio de ese dinero su producción hasta por un monto equivalente.
La expansión del comercio en las sociedades primitivas, determino la aceptación del dinero, como atributo que la sociedad le otorgaba a un bien previamente escogido, la cualidadde servir como medio de pago.
El Equilibrio del Mercado Monetario:
Estudios sobre el comportamiento de dinero y de los precios muestran, aparentemente, que las variaciones en la oferta de dinero tienen efectos mayores, más previsibles y mas rápidos, sobre PIB, que las variaciones de la demanda de dinero, motivada por las políticas fiscales referidas a tipos impositivos, gastos degobierno y de déficit publico. Por lo tanto el estado debe expansionar la oferta monetaria del país al mismo ritmo observado por el crecimiento de la economía o por la capacidad productiva.
Las Divisas:
Se puede definir como todas las monedas extranjeras distintas a la moneda nacional de un país dado.
El Tipo de Cambio:
Es el precio al cual una moneda se cambia por otra, el tipo de cambio...
Regístrate para leer el documento completo.