MERCADO INDUSTRIAL trabajo fatima

Páginas: 7 (1558 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
TIPOS
CONCEPTO
IMPORTANCIA
CLASIFICACION
Industrial
Este mercado está formado por las instituciones del gobierno o del sector público que adquieren los bienes o servicios para llevar a cabo sus principales funciones.
Están funciones son de principalmente de tipo social: por ejemplo, drenaje, pavimentación, limpieza, dado que el gobierno actualmente maneja una diversidad de actividades, se haconvertido en un gran mercado para revendedores y productores.


Objetivo especifico
Tiene lugar donde quiera que un artículo o servicio se venda para cualquier uso que no sea el consumo personal. En otras palabras, cualquier venta a un usuario industrial, mayorista, detallista u organización que no sea el consumidor final, es una venta industrial.
sector agrícola (origen vegetal) 
sector ganadero(origen animal) 
sector pesquero (del rio o mar) 
sector minero (de las minas) 
sector forestal (del bosque) 
Gubernamental
Está formado por individuos y organizaciones que obtienen utilidades al revender o rentar bienes y servicios a otros; a este mercado se le llama también de distribuidores o comercial y está conformado por mayoristas, minoristas, agentes, corredores.
Los revendedores tambiéncompran muchos bienes y servicios para operar su negocio suministros y equipos de oficina, bodegas, equipo para manejar materiales, servicios legales, servicios eléctricos y suministros para el mantenimiento.



Su importancia radica en el hecho de que las funciones que realizan benefician de manera directa a la colectividad en general y al brindar un servicio de calidad, mantienen una buenaimagen ante el público.
A este mercado se le llama también de distribuidores o comercial y está conformado por mayoristas, minoristas, agentes, corredores.


Revendedores
Son aquellas instituciones tan diversas como iglesias, universidades, museos, hospitales y otras instituciones de atención medica, partidos políticos, sindicatos e instituciones de caridad. En realidad, todas ellas sonorganizaciones de negocios. Sin embargo, en el pasado nuestra sociedad y junto con ella las instituciones no consideraban que un museo o un hospital fueran una empresa. 


La palabra intermediario ha tenido tradicionalmente connotaciones negativas, puesto que se quedaban con parte del beneficio de la venta. Sin embargo, las empresas de distribución acercan el producto al consumidor y realizan una serie deactividades que redundan en beneficio del cliente.
MAYORISTA. 
El mayorista o distribuidor mayorista es un componente de la cadena de distribución, en que la empresa no se pone en contacto directo con los consumidores o usuarios finales de sus productos, sino que entrega esta tarea a un especialista.
MINORISTA
El distribuidor minorista, minorista o detallista es la empresa comercial o persona enrégimen de autónomo que vende productos al consumidor final. Son el último eslabón del canal de distribución, el que está en contacto con el mercado.




Principales tipos de situación de compra.
Recompra directa: consiste en una decisión de adquisición en la que el departamento competente repite una orden de compra sobre una base rutinaria.  Hay sistema de pedido automático para que el departamento decompras ahorren tiempo "los proveedores fuera de lista" tratan de ganarse al comprador para obtener un pequeño pedido al fin de ampliar con el tiempo su cuota de compra.
Recompra modificada: el comprador quiere modificar las especificaciones del producto, precios, requerimientos de entrega u otros términos.  Implica personas adicionales que participan en la decisión tanto Del comprador como delvendedor.  Hay una opción para "el proveedor no considerado" la oportunidad de una oferta mejor.
Nueva compra: es la situación en la que se compra un producto por primera vez.  Cuanto mayor sea el costo y/o riego, mayor será el número de agentes participantes en la decisión cuanto más opciones hay, más tiempo demoran en tomar una decisión, esto constituye para el especialista en marketing el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Ciencia Fatima
  • mercado industrial
  • mercado industrial
  • Mercado industrial
  • mercado industrial
  • Mercado Industrial
  • Mercado Industrial
  • Mercados Industriales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS