mercado laboral

Páginas: 7 (1530 palabras) Publicado: 14 de abril de 2013
INTRUDUCCION


En el presente informe de trabajo daremos a conocer un diagnóstico de mercado laboral objetivo al cual nos enfrentaremos en el momento de terminar nuestra carrera.
Se presentaran aquellos aspectos que determinan o caracterizan el estado actual y los cambios que ha experimentado el mercado en los últimos años en relación a la oferta y demanda de trabajo en términos generalescomo también, investigaremos profundamente la demanda laboral de nuestra carrera Ad. De Recursos Humanos lo que pide el empleo en el mercado en cuanto a conocimientos, habilidades y aptitudes para tener en conocimiento del perfil que busca el mercado laboral objetivo.
Otro punto importante dentro del informe es demostrar las áreas que han tenido un notable crecimiento dentro del país como es elcaso de la agricultura y minería. Analizar la economía chilena desde el desempleo hasta su crecimiento a corto plazo.















Mercado Laboral
1-¿Cuál es la situación actual del mercado laboral en términos de oferta v/s demanda de trabajo?
Dentro del mundo, Chile se ubica como un país de ingreso medio. Esto significa que nuestro Producto Interno Bruto (PIB), o sea lacantidad de bienes y servicios que producimos y podemos utilizar, lo sitúa en la media mundial.
En la década de los 70 Chile experimentó el paso entre los dos sistemas económicos extremos, es decir, desde el socialismo a la total liberalización económica. Es así como desde 1973 en adelante en Chile se pueden observar tres variantes o modelos de aplicación de la economía de mercado.
Durante la primeramitad del gobierno de Augusto Pinochet se dio un neoliberalismo muy puro. En la segunda mitad el modelo varió a un neoliberalismo mucho más pragmático, que consideró incluso la subsidiariedad (pago de asistencias otorgado por el gobierno con ciertos fines), debido a la crisis financiera del año 1982.
En esa época el gobierno tomó una importante cantidad de recursos y los traspasó a los deudoresen dólares y bancos, para evitar una debacle económica. En los años noventa se expresa una tercera variante que incluyó dos reformas importantes emanadas del Estado: una Reforma Tributaria, cuyo objetivo fue subir los impuestos para financiar mejoramientos en aspectos sociales como la salud, la educación y las pensiones asistenciales.
La otra fue la Reforma Laboral, destinada a devolverle unpoco más de poder a los trabajadores.
La economía chilena se encuentra en una situación de exceso de demanda generada por las políticas expansivas, sobre todo la monetaria. La economía de Chile sigue mostrando signos de solidez lo que hace que esta se encuentre creciendo a tasas por encima de su capacidad y que el mercado laboral crezca, lo que hace que la tasa de desempleo se mantenga en mínimoshistóricos. Actualmente existe un nivel normal de demanda a una oferta superior a el incremento de la demanda actual está más enfocado a la Mano de Obra la cual ha bajado con el pasar de las semanas. Una condición para que se creen buenos empleos es que la tasa de desempleo sea baja, porque básicamente lo que empieza a ocurrir es que empiezan a mejorarlas condiciones de trabajo.


Áreas encrecimiento económico
2- ¿Qué sectores o áreas de la economía han experimentado mayor crecimiento?

La economía chilena se caracteriza por ser abierta (orientada a la exportación) y al libre comercio: El perfil exportador ha estado compuesto en el último lustro por un 45% exportaciones de carácter industrial, 45% de carácter minero y un 10% de exportaciones agrícolas, aproximadamente. Éstas cifrasse modifican coyunturalmente debido a las variaciones del precio del cobre (del cual Chile depende en un 35% sobre las ventas al exterior).
Entre los productos primarios que exporta se encuentra: productos de hortofrutícolas, madera, lácteos y pesqueros, en especial el salmón y celulosa. Dentro del rubro industrial destaca la exportación de metanol, del mueble y vinos, estos últimos han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercado laboral
  • mercado laboral
  • Mercado laboral
  • Mercados laborales
  • Mercado laboral
  • Mercado Laboral
  • El mercado Laboral
  • Mercado Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS