Mercado Y Dinero

Páginas: 26 (6409 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
MERCADO, DINERO, PRECIO DE VENTA, DISTRIBUCION Y ALGO MÁs



CALCULO DEL PRECIO DE VENTA MEDIANTE EL METODO DEL VALOR PERCIBIDO.

El método de fijación del precio según el valor percibido del producto se basa en el valor que dan los consumidores al producto, y no en el coste del mismo, es decir, es que el comerciante no puede diseñar un programa de marketing, y luego fijar el precio.

Elprecio se considera junto con el resto de variables del marketing mix antes de aplicar el programa de marketing.
El método basado en el valor percibido consiste en que la empresa fija un precio basado en las percepciones que los compradores tienen del valor del producto. El valor y el precio propuestos condicionan las decisiones sobre el diseño del producto y los costes en que se puedenincurrir. La fijación del precio comienza con el análisis de las necesidades del consumidor y el valor que éste atribuye al producto, y luego se fija un precio que corresponda al valor percibido por el consumidor


El método del valor percibido es uno de los que más tiene en cuenta al mercado y a la demanda. Se basa en que el consumidor, al igual que al observar un producto o servicio está evaluando unconjunto de atributos que considera que posee el bien observado, de la misma manera, a la hora de evaluar el precio de un producto, puede actuar de forma similar.

Este método se centra en la percepción de precio por parte del consumidor, y relaciona el precio del producto con el valor del mismo en el mercado, es decir, un nivel de precio para un producto o servicio dado será más o menosaceptado por los consumidores en función del cociente entre valor percibido por el consumidor y precio de mercado.
Una organización puede mejorar su posición en el mercado ante la demanda mejorando el valor percibido de su producto sin llegar a alterar físicamente el mismo y sin modificar el nivel de precio.


Este método es válido cuando los productos existentes en el mercado para una mismacategoría son muy heterogéneos entre sí, con lo cual se dificulta la comparación de precios por los consumidores. También es válida la aplicación de este método cuando se evalúan productos físicos iguales, pero que se corresponden con productos ampliados distintos, situación que el consumidor es capaz de diferenciar, pero en muchos casos no percibe en todo su contenido.

Cabe distinguir, que elconsumidor no evalúa todos los atributos de un producto a la hora de conceptuar el valor del mismo, existe un conjunto de aspectos que son los relevantes para el consumidor, los cuales pueden variar de un tipo de consumidor a otro, éste es uno de los problemas que dificulta el cálculo del valor percibido.



Para calcular este método se puede recurrir a varios procedimientos.

Método Directo

Elmétodo directo se basa en que los consumidores establezcan el precio que consideran adecuado para cada producto, de forma que establezcan el valor que asignan a este producto.
Esta aproximación al valor percibido adolece de ciertos defectos, puesto que los consumidores normalmente fijarán un precio por debajo del valor que asignan al producto con la esperanza de poder encontrar dicho producto enel mercado al precio que ellos establecen, este efecto se dará siempre que el consumidor entrevistado sea consciente de que se le está interrogando a cerca del precio de un producto real en el mercado.

También se puede optar por que el consumidor compare los precios de varios productos competidores y a partir de las diferencias porcentuales entre los precios asignados, se pretenda mantenerdicha diferencia porcentual entre los precios reales del mercado.

Método de Calificación

El método de calificación del Valor Percibido, trata de intentar evitar la respuesta tendenciosa del entrevistado y que se aperciba de que se le está preguntando sobre precio de producto.

Esta aproximación parte del hecho de que se le pide al consumidor que evalúe de forma comparativa varios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MERCADOS DE DINERO
  • Mercado de dinero
  • El mercado del dinero
  • El Mercado De Dinero
  • mercado de dinero
  • Mercado de dinero
  • mercado de dinero
  • Mercado de dinero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS