mercado

Páginas: 5 (1093 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014
1. Marketing. Conceptos generales
En la actualidad el marketing, es indispensable para cualquier empresa que desee sobrevivir en este mundo tan competitivo como el nuestro, entonces como el marketing moderno se aplica a todos los consumidores y empresarios?, para esto es necesarios estudiarlo.
Esto del marketing data de hace varias décadas, pero recién en la década del 70, comenzó a tener uncuerpo teórico y sistemático que le proporcionó carácter de ciencia experimental.
La definición de marketing mas extendida nos dice: "que es el estudio o investigación de la forma de satisfacer mejor las necesidades de un grupo social a través del intercambio de beneficio ,para mantener la supervivencia de la empresa".
Como profesional a cargo de un salón de belleza o peluquería debo tener en cuentaalgunas pautas primordiales.
El producto, soy, yo misma, mi persona, mi lux, mi salón bien instalado, el personal que tengo a cargo y sobre todo mi
capacidad técnica, y creativa.
¿Como cubrir esa necesidades si tenemos en cuenta que nuestro "producto" es mejorar la estética que equivale a embellecer a la gente?
Para que ocurra todo esto, debo como persona inteligente, culta, sensible, sumado a loque quiero brindar a mi clienta o cliente, cubrir sus necesidades de estética.
Con esta feroz competencia, debo ser un "elegido" entre mi cliente, esto quiere decir que estoy posicionado mejor que mis competidores.
Si un empresario se enfoca sólo en el intercambio con beneficio, tal vez tendrá suerte al principio, pero al poco tiempo el producto morirá, porqué el cliente buscará otros salones queles satisfagan mejor sus necesidades de estética, con mejor precio y calidad.
Entonces no tenemos que dejar de pensar permanentemente, que hacemos para mantener nuestra clientela y "ganar" nuevos clientes (clientes potenciales).
¿Como lo conseguimos?.
Con mas calidad de trabajo, mejores precios, renovación del decorado, publicitar nuestros servicios dentro de nuestras posibilidades.
Hoy el mundomoderno te ofrece innumerables posibilidades de hacerte conocer, esta INTERNET, esa gigantesca red de redes, en donde puedes tener tu página a través de un costo mínimo, o tener tu e-mail que es gratis para intercambiar información con otros colegas o tus mismos clientes. Otras formas más tradicionales es con volantes, folletos, fotos de tus trabajos, vídeos, revistas de la zona o barriales,revistas especializadas, diarios, etc.

2. Mercado de consumo
Edad, sexo, estado civil
Analizamos, quienes viven alrededor de nuestro negocio, si tenemos en cuenta cuantas mujeres, hombres o potenciales clientes, de que edad, como viven y de que viven.
Si la mayoría tiene entre 14 y 25 años o aún mayores desde 45 años hasta 65, estas serían nuestras potenciales clientas, para esto debemos tener unaoferta para cada tipo de edad, esto es segmentar el mercado.
Si los muy jóvenes nunca concurren a nuestro salón, es porque no se le ofrece nada acorde a su edad. Ellos los más jóvenes también son potenciales consumidores.
¿Que le proponemos?
Según la edad, si nunca se han teñido el cabello, la podemos introducir en el mundo del color. ¿Pero como le ofrecemos color sí le gusta el cabellonatural?.
Ahora contamos con productos, que son sencillos, pero dan más luz y color sin ser tintura.
A las más grandes , que ya pasaron por todos los salones, ¿como la atraemos?,
¿Que le ofrecemos?.
Seguro que ellas tienen el cabello muy arruinado y de varios colores, desde ya que tenemos infinitos elementos para mejorarla, todo está nuestro alcance.

3. Factores psicológicos y sociales.(personalidad-clase social)
Si la cliente es de clase social media, casi tenemos claro sus ingresos mensuales, su nivel de vida.
Puede ser maestra, médica, abogada, empleada administrativa o de comercio, pero contemplando también este nuevo orden mundial, nos hacen saber que los profesionales están mal remunerados y por lo tanto se restringen en los gastos superfluos.
Tenemos a nuestro favor que estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MERCA MERCA
  • Mercado De La Merced
  • Mercados
  • Mercados
  • Mercado
  • Merca
  • Mercado
  • Mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS