mercados bursalitilizacion
Financieras y Actuariales
ITAM - 2008
Bursatilización y algunas aplicaciones
para el mercado asegurador
Dr. Diego Hernández Rangel
Departamento de Actuaría y Seguros
ITAM
Temas a tratar
•
•
•
•
Concepto de bursatilización
Bursatilización de hipotecas
La crisis financiera actual
Algunas aplicaciones en seguros
Un ejemplo
•Tenemos una empresa que proporciona
algún producto o servicio, y como cualquier
otra, necesita financiar su capital de trabajo
• El activo más importante con el que puede
financiar su capital de trabajo son sus
cuentas por cobrar
Un ejemplo
• Una opción es recurrir a un banco, obteniendo
esencialmente un préstamo a corto plazo
• El banco basará su decisión de prestarnos en un
análisis delos estados financieros de nuestra
empresa y particularmente estará limitada por el
nivel de apalancamiento (deuda/valor) o algún
criterio mínimo de solvencia, como la prueba del
ácido
• La tasa estará determinada por el riesgo crediticio
de nuestra empresa, la tasa del mercado de dinero
y el horizonte de la operación
Un ejemplo
• Otra opción es recurrir a un factor, quien
compraráestas cuentas con un descuento
• Nuevamente la tasa de interés estará
determinada por los mismos criterios que
utiliza el banco, con una diferencia: el
factor asume el riesgo de crédito del
comprador del bien/servicio
• Además el factor apuesta en su habilidad de
recuperar estos activos a una tasa mayor que
nuestra empresa
Un ejemplo
• Otro mecanismo consiste en la titularizacióntradicional, que simplemente implica
colateralizar bonos o papel comercial
mediante los activos de nuestra empresa
• Sin embargo, esta alternativa todavía deja al
inversionista expuesto al riesgo crediticio,
de hecho, solamente tendría prioridad en
caso de un proceso de quiebra de nuestra
empresa
¿Qué es la bursatilización?
• La bursatilización / titularización /
monetización /financiamiento estructurado o
financiamiento respaldado con activos
(securitization en inglés) es un mecanismo
financiero que reúne diferentes activos y los
transforma en títulos negociables en el
mercado de valores
?
Origen de la bursatilización
• En 1938 el gobierno de EU decidió incentivar al
mercado inmobiliario haciendo atractiva la inversión en
préstamos hipotecarios medianteempresas propiedad
del gobierno (Fannie Maes…)
• En 1968 estas empresas se privatizaron y su misión se
enfocó a proveer liquidez al mercado secundario de
hipotecas y por ende incrementar el capital disponible
para financiarlas. (Empresas privadas con fin público)
• El gobierno les otorga exenciones de impuestos, líneas
de crédito especiales y permite a los bancos hacer
inversiones ilimitadas ensus títulos de deuda. Esto
además de la “percepción” en el mercado de que estos
títulos están garantizados por el gobierno federal
Origen de la bursatilización
• Originalmente, el gobierno garantizaba los préstamos
(si cumplían con ciertos criterios)
• El primer efecto fue la creación de grupos de hipotecas
similares que cumplían con dichos criterios, que se
convirtieron en uncolateral atractivo para los
inversionistas, originando los ABS (asset-backed
securities)
• El segundo efecto creó una nueva perspectiva en el
mercado de capital: tanto los proveedores de crédito
como los inversionistas optimizaban su exposición al
riesgo mediante la compra de los ABS en lugar de
prestar el dinero directamente quien otorga las
hipotecas
Origen de la bursatilización
• Elsiguiente paso en la sofisticación de este
mercado se originó al buscar separar los
activos de interés de la operación de estas
empresas
• La idea era establecer un mecanismo similar
al factoraje, en el sentido de eliminar el
riesgo crediticio del emisor de los ABS
• Esto se logró creando una nueva empresa,
llamada de propósito específico (special
purpose vehicle), que es en realidad un...
Regístrate para leer el documento completo.