Mercados financieros
CRÉDITOS 8
CICLOSEXTO CUATRIMESTRE | | | CLAVE DE LA ASIGNATURALCF-340654 |
OBJETIVO GENERAL: | |
Al finalizar el curso, el alumno podrá identificar los diferentes mercados financieros a los que puede accesar un organismo para obtención de financiamiento y para colocar sus excedentes de efectivo, marcando los criterios deselección en función a costo, tiempo y riesgo. así mismo, conocerá que organismos conforman el sistema financiero mexicano e internacional, cuales son las actividades que desarrollan y la legislación que las rige |
TEMAS Y SUBTEMAS: | |
I. MERCADO FINANCIERO NACIONAL 1.1 Antecedentes 1.2 Estructura 1.3 Marco legal de las finanzasII. MERCADOS FINANCIEROSINTERNACIONALES 2.1 Antecedentes 2.2 Estructura III. INSTRUMENTOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. 3.1 Tipos 3.2 RendimientosIV. PROCEDIMIENTOS, MECANISMOS Y OPERACIÓN EN LOS MERCADOS FINANCIEROS. 4.1 Contrato de casas de bolsa 4.2 Oferta privada 4.3 Oferta publica 4.4 Sistema electrónico 4.5 Índice de precios y cotizaciones, Informes (diario, trimestral, etc.)V.CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. 5.1 Conceptos. 5.2 Clasificación. 5.3 En cuanto a tiempo. 5.4 En cuanto al destino de los fondos. 5.5 En cuanto a rendimiento. 5.6 Por su especialización. 5.7 Mercado de divisas. 5.8 Mercado de derivados. 5.9 Mercado de mercancíasVI. PARTICIPANTES EN LOS MERCADOS 6.1 El inversionista 6.2 El que se financia6.3 El especuladorVII. MERCADO DE DINERO 7.1 Concepto y operación. 7.2 Instrumentos 7.3 Su valuación 7.4 Su emisión VIII. MERCADO DE CAPITAL 8.1 Concepto y operación 8.2 Instrumentos 8.3 Su valuación 8.4 Su emisión |
I. MERCADO FINANCIERO NACIONAL
I.1. Antecedentes
LOS MERCADOS FINANCIEROS Y EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO;IMPORTANCIA Y EFECTOS SOBRE LA ECONOMÍA DEL PAÍS
1. MERCADOS FINANCIEROS
Como es de su conocimiento, tanto personas físicas como morales desarrollamos en la vida cotidiana actividades financieras como la compraventa de algún producto, la inversión, el ahorro, el crédito, los seguros, las hipotecas, las afores, las fianzas el almacenaje, entre otras. Por este motivo, el conocimiento y estudio de lasentidades y operaciones de los mercados financieros resulta de especial importancia para enfrentar con mayores probabilidades de éxito las actividades personales y profesionales.
A continuación se describen las funciones de los mercados financieros:
* Liquidez. En un mundo globalizado, los mercados financieros son el sitio en el que se reúnen vendedores de activos financieros que ofrecenen forma de acciones, bonos y otros títulos de deuda, a fin de satisfacer las necesidades de financiamiento, así como compradores de dichos activos que buscan rendimientos en diferente tiempo. Son precisamente esos mercados los que cubren las necesidades de liquidez de los primeros y los segundos. Liquidez es la disponibilidad de recursos en todo momento para llevar a cabo proyectos productivos osatisfacer necesidades de financiamiento.
* Seguridad. Existe seguridad en los productos y operaciones que ofrecen las entidades financieras, debido a que están respaldadas por leyes y disposiciones, así como por las autoridades del sistema financiero que supervisan su cumplimiento.
Algunas de estas disposiciones son la ley de Instituciones de Crédito, la ley general de Títulos y Operacionesde Crédito, la ley del Mercado de Valores y la ley general de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, entre otras.
* Rendimientos. Son los beneficios que toda sociedad desea obtener sobre su patrimonio o sus activos financieros. Mientras mayores sean éstos, mejor se cumplirá el objetivo de aumentar los recursos con que cuentan las personas físicas y las organizaciones.
Estos...
Regístrate para leer el documento completo.