mercadotecnia social con causa
En los capítulos anteriores, se abordaron diversos conceptos de diferentes autores en relación a los elementos, que deben contemplarse para el entendimiento de la mercadotecnia y los beneficios de la estrategia de mercadotecnia social con la comercial, mejor conocida como “Mercadotecnia con Causa Social” (MCS). Cualquiera de las metodologías puede serválidas para la formulación de los beneficios que se pueden adquirir.
Es evidente la necesidad del uso de la mercadotecnia social con causa en la actualidad, ya que es algo que beneficia directa o indirectamente a las personas que conforman una sociedad, a las empresas y al medio ambiente. Es alarmante ver como el ser humano va destruyéndose y destruyendo su habitat por la falta de información,la ignorancia y la mala educación. Por eso se deben de realizar campañas que ayuden a que mejore el ser humano como persona, para ello existe una herramienta indispensable en la actualidad, la cual es la mercadotecnia social con causa, como hemos visto se encarga de hacer un cambio de conducta y al mismo tiempo ayudar a las ventas de la empresa.
La mercadotecnia social con causa se presentacomo una oportunidad para añadir valor a las actividades de las empresas, a modo de una actividad planificada y proactiva emprendida que los ayuda a tener posicionamiento de la imagen de la marca en el mercado, satisfacción del consumidor, y el bienestar y desarrollo de la sociedad.
Consiste en la promoción de valores con el fin de lograr la fidelización de los clientes y el compromiso de losconsumidores con el determinado comportamiento de interés social. Por ejemplo esto puede ayudar a disminuir los más de 5 millones de accidentes automovilísticos en México, la primera causa de muerte en mujeres por culpa del cáncer de mama, la muerte de pequeños por falta de vacunas, la gran cantidad de contaminación, la desnutrición, entre muchos temas más que nos rodean y están latentes día a día.Gracias a la implementación de la mercadotecnia social con causa, algunas empresas han logrado beneficios positivos al ponerla en marcha a través de sus campañas publicitarias, como son:
Mejorar el posicionamiento de la marca.
Generar la preferencia de la marca.
Aumento en los niveles de venta.
Mejorar la rentabilidad.
Diferenciación de la competencia.
Captación de nuevosclientes.
Fidelidad de los actuales.
Solidaridad.
Rentabilidad económica.
Mejorar su imagen social.
Valor comercial.
Entre otros.
De tal modo, que la audiencia meta juega un rol en el desarrollo y la implementación del programa de mercadotecnia, debido a que los elementos de cualquier programa de mercadotecnia deben de ser enfocados al comportamiento total del consumidor y alproducto que ofrecen, para que así puedan hacer el cambio y seguir vendiendo su producto. De esta forma sus esfuerzos para influenciar siempre irán mas allá de la promoción de los beneficios del comportamiento deseado, así ponen énfasis en reducir los costos del comportamiento y haciéndose popular como empresa.
Un ejemplo claro de esto, es lo que hace la compañía Coca, en su subcategoría deagua embotella “Ciel”, sigue vendiendo su producto, pero a la vez ayuda también a disminuir la contaminación, haciendo la botella Eco-Flex, que permite que se reciclen más fácil las botellas de PET (Polietileno Tereftalato) y ayuda a disminuir la contaminación. (Observar el anexo 2 que esta en la pág 102).
Otra campaña publicitaria donde manejan los dos tipos de mercadotecnia que hemos estado...
Regístrate para leer el documento completo.