Mercadotecnia Y Publicidad
El consumo de Coca-Cola de la Población Mexicana.
• DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.
¿Por qué los alumnos de la UCAD consumen Coca-Cola durante su estancia en la universidad?• ANTECEDENTES.
Creada en 1885 por John Pemberton en la farmacia “Jacobs” de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un remedio, quecomenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Dosaños después de su hallazgo, Pemberton murió y la ya registrada marca Coca-Cola pasó a manos de Asa Grigs Candler. Al término de la Primera Guerra Mundial, Candler vendió la marca a Robert W.Woodruff, quien tuvo la visión de traer Coca-Cola a México.
En 1926 México estaba recuperando la paz poco a poco, después de la Revolución. Tras la inestabilidad económica que dejaron los años de guerra,la gente vivía con esperanza los primeros pasos hacia la industrialización, el desarrollo de los negocios nacionales y la llegada paulatina de las primeras marcas extranjeras. Fue entonces queHarrison Jones, colaborador de Robert W. Woodruff, llegó a nuestro país para ver la oportunidad de introducir la bebida.
En ese mismo año la Compañía otorgó la primera concesión de embotellado en México.Por supuesto el inicio fue difícil, pues había que convencer a los consumidores de que una bebida negra podía ser deliciosa y refrescante. El producto se embotellaba a la velocidad de 10 botellas porminuto, en antiguas líneas de producción que no se parecen casi en nada a las que hoy en día pueden embotellar más de 100 mil botellas de Coca-Cola por minuto. Además, eran distribuidas por medio decarretas jaladas por caballos o mulas, ya que aunque cada vez había más automóviles, la mayoría de los transportes de carga seguían siendo rudimentarios.
Con el transcurso de los años,...
Regístrate para leer el documento completo.