Mercadotecnia

Páginas: 5 (1008 palabras) Publicado: 13 de abril de 2010
| 2010 |
| ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION
ANDRES ERICK CRUZ GOMEZ
|

[IMPACTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION] |
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA |

IMPACTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD MEXICANA
Dentro de la sociedad mexicana nos encontramos con que más del 50 por ciento de la población es pobre y de ahí un 40 porciento es de nivel medio y un 10 porciento es de lasociedad encajosa y avariciosa que manejan el gobierno y políticas de un país desorientado y en decadencia por el interés político, económico y social del país dadas las circunstancias anteriores, aunque cabe destacar que no todos se quedan de brazos cruzados viendo como una pequeña cantidad de la población se hace rica de la noche a la mañana. Lamentablemente esas personas que quieren hacer algopor salvar o tratar de abrirles los ojos a las demás personas son silenciadas, humilladas o simplemente ignoradas.
Empecemos a ver bien las cosas desde las elecciones del 2006 algo inmemorable por lo corrupto que fue pero fácil de olvidar y dejar de hacer caso, una elección que desde sus inicios se vio que ampliamente los medios de comunicación juegan un papel mega importante para los fines de losempresarios la gente del dinero y del poder, una prueba de ello fue la lardosa campaña que inicio nuestro mal nacido e impuesto presidente en la llamada “Guerra Sucia” esto con el fin de sacar ventaja de su contrincante y vaya que fuerte contrincante Andrés López Obrador alias “el Peje” en las televisoras compradas claro saco publicidad donde decía que el peje era una amenaza para México y que nopodíamos tener a un presidente que no hablaba otro idioma, pero al carajo con sus idioteces hoy en día vemos que él es la verdadera amenaza que no nos importa que hable otro idioma ya que va a gobernar México y no se necesita otra lengua más que la castellana o español, pero como obviamente el espurio calderón tenía que vender a lo poco que queda del país tenía que saber ingles para poderexprimir mas a PEMEX y dárselos a los gringos ojetes.
Esto de que según se gano la presidencia Calderón no pudo haberse consagrado sin la poderosísima ayuda de sus amigos TELEVISA Y TV AZTECA y claro que también con ayuda de gente del ejercito para silenciar a uno que otro individuo que hablase mal de esas cosas, aunque no fue muy necesario ya que la sociedad mexicana es inculta, analfabeta, ydesinteresada (huevona) por enterarse de lo que acontece a este país que poco a poco va decayendo. Poco tiempo paso para que con ayuda de la televisión los mexicanos siguiéramos en nuestro mundo de caramelo y pagando impuestos, aceptando las alzas en los precios de la canasta básica, tragando maíz transgénico caro, pero despreocupados porque vemos a la fascinante selección nacional jugar y de lo únicoque nos gusta discutir es de lo que paso en la noche en la novela, ja…. Por eso el disque presidente ni se preocupa y sigue haciendo del país lo que quiere liquidando sindicatos acabando con la clase obrera, que es la clase media del país, con lo que vemos que Felipe calderón quiere que solo haya dos clases sociales los ricos y los jodidos, pero que tal cuando decía que iba a ser el presidente delempleo, o que iba a desaparecer la tenencia y demás falacias que a los mexicanos nos gustan ya que nos tienen acostumbrados a eso por medio de la televisión y la radio.
La radio…. Ha otro medio de información desfasado y cortante, ya que las noticias las dan a medias y los que las dan de una forma contundente son despedidos o criticados de una forma bruta eso me recuerda el caso de una locutorammm.. no me acuerdo pero la situación esta deprimente ya que la mayoría en México escucha estaciones de radio como la famosísima Z donde la verdad que nefasta estación de radio es los espacios que tiene el locutor para dar alguna información interesante lo ocupa para ver las intimidades de la población del país o para dar serenatas… no lo puedo creer que estúpido es el pueblo de México que le gusta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS