mercadotecnia

Páginas: 29 (7136 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013
1.- INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS
FINANCIEROS

© Deloitte 2003. Todos los derechos reservados

1.1.- DEFINICIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS

© Deloitte 2003. Todos los derechos reservados

DEFINICIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS
Los activos financieros son títulos emitidos por los agentes económicos y que se constituyen como
un pasivo para los mismos.
Los activos y pasivos financieros son lasdos caras de la misma moneda: Inversión/Financiación.
Las funciones que cumplen los activos financieros son dos:
- Instrumento de transferencia de fondos entre agentes económicos
- Instrumento de transferencia de riesgos entre agentes económicos.

Página | 3
© Deloitte 2003. Todos los derechos reservados

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS

Liquidez: La liquidez de unactivo financiero mide la facilidad con que dicho activo puede ser transformado
antes de su vencimiento en dinero sin pérdidas de capital.

Riesgo: El riesgo de un activo financiero se define como la probabilidad de que el crédito concedido sea
efectivamente devuelto en la fecha de vencimiento. El riesgo de un activo financiero dependerá de la
solvencia del emisor y las garantías que incorporedicho activo.

Rentabilidad: La rentabilidad de un activo financiero es la capacidad del mismo para producir rendimientos
para el agente que los adquiere y por tanto asume el riesgo inherente a dicho activo. La rentabilidad debería
ser mayor cuanto menor sea la liquidez y mayor el riesgo.

Página | 4
© Deloitte 2003. Todos los derechos reservados

2.2.- MERCADOS FINANCIEROS:
DEFINICIÓN YFUNCIONES.
CONVENCIONES BÁSICAS DE MERCADO
 MERCADOS MONETARIOS
 MERCADOS DE CAPITALES
 MERCADOS DE DIVISAS

© Deloitte 2003. Todos los derechos reservados

Mercados Financieros.
Definición: Un mercado financiero es el lugar/mecanismo en/por el que se compran/venden activos financieros,
fijándose su precio.
Funciones:
- Poner en contacto a compradores y vendedores.
- Determinacióndel precio de los activos financieros.
Características:
•Profundidad: Un mercado es profundo cuando en dicho mercado existen órdenes de compra y de venta
con precios por encima y por debajo del precio al que se está intercambiando un activo financiero en cada
momento. A mayor número de intermediarios mayor profundidad.
•Amplitud: Un mercado es amplio si las órdenes de compra/venta existen envolumen suficiente. Un
mercado será más amplio cuanto mayor sea el número de inversores potenciales que obtienen pronta
información de la oferta y demanda de otros agentes.
•Flexibilidad: Un mercado es flexible si ante cambio de precios aparecen rápidamente nuevas órdenes. Un
mercado será más flexible cuantos más agentes especializados actúen por cuenta propia en ese mercado.
Página | 6
©Deloitte 2003. Todos los derechos reservados

Mercados Financieros. Tipología en Función de los Activos Negociados.
Mercado Monetario: Conjunto de mercados en los que se intercambian activos financieros a corto plazo, de
reducido riesgo y elevada liquidez.
El precio de los activos intercambiados en estos mercados, al tener dichos activos el carácter de cuasi dinero, se
considera que es elprecio de referencia del dinero al representar el coste de los fondos líquidos.
Los mercados monetarios son el principal instrumento de transmisión de la política monetaria. En España se
entendería por mercado monetario el conjunto de mercados interbancarios.

Mercado de Capitales: Conjunto de mercados en los que se intercambian activos financieros de amortización a
medio y largo plazo.Página | 7
© Deloitte 2003. Todos los derechos reservados

Mercados Monetarios.
Mercado Interbancario: Mercado en el que se realizan dos tipos de operaciones:
- Operaciones de regulación monetaria entre las entidades de crédito y el Banco Central Europeo a través
del SEBC.
- Operaciones entre las propias entidades de crédito (depósitos transferibles y no transferibles y repos.)

Página | 8...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS