mercadotecnia
Definición de marketing internacional
El marketing internacional es la realización de las actividades de negocios diseñadas para planear, cotizar, promover y dirigir el flujo de bienes y servicios de una compañía hacia los consumidores o usuarios de más de una nación para obtener un beneficio. La única diferencia en las definiciones delmarketing nacional y el internacional es que las actividades de marketing ocurren en más de un país. Esta aparentemente pequeña diferencia "en más de un país" explica la complejidad y diversidad halladas en las operaciones internacionales de marketing. Los conceptos, procesos y principios del marketing son aplicables universalmente, y la tarea del profesional del marketing es la misma, ya sea querealice negocios en Dimebox, Texas, o en Dar es Salaam, Tanzania. El objetivo de las empresas es obtener beneficios al promover, cotizar y distribuir productos para los cuales hay un mercado. Si tal es el caso, ¿cuál es la diferencia entre el marketing nacional y el internacional?
La respuesta no radica en diferentes conceptos del marketing sino en el ambiente dentro del cual los planes demarketing deben implantarse. La singularidad del marketing en el extranjero surge de la gama de problemas singulares y de la variedad de estrategias que son necesarias para hacer frente a los distintos niveles de incertidumbre que se encuentran en la competencia, las restricciones legales, los controles gubernamentales, el clima, el comportamiento de los consumidores y un sinnúmero de otroselementos incontrolables pueden afectar, y con frecuencia lo hacen, la culminación rentable de los buenos y acertados planes de marketing. Generalmente, el profesional del marketing no puede controlar o influir sobre estos elementos incontrolables, pero sí puede ajustarse o adaptarse a ellos de forma adecuada para obtener un resultado positivo. Lo que hace al marketing interesante es el reto de moldearlos elementos controlables de las decisiones de marketing (producto, precio, promoción y plaza o distribución) dentro del marco de los elementos incontrolables del mercado (competencia, política, leyes, comportamiento del consumidor, nivel de tecnología y demás) de modo tal que se logren cumplir los objetivos del marketing. Aun cuando los principios y los conceptos del marketing se aplicanuniversalmente, el ambiente dentro del cual el profesional del marketing debe implantar sus planes puede cambiar drásticamente de un país a otro o de región a región. Las principales preocupaciones del profesional del marketing internacional son las dificultades creadas por ambientes distintos.
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA INTERNACIONAL-
Es suficiente salir a la calle y ver a nuestroalrededor para darnos cuenta del porque es tan importante para una empresa internacionalizarse, es normal que compañías de países de Europa se encuentren en centros comerciales de nuestro país, o que productos de Asia se vendan en nuestros supermercados, hoy en día vivimos en un mundo completamente globalizado y cambiante, y si no nos adaptamos a el, estaríamos quedando fuera; el marketinginternacional es uno de los aspectos mas importantes que han intervenido en estos cambios, a pesar que desde hace mucho tiempo existe, ha sido en la ultima década cuando ha tomado una mayor importancia.
Una empresa que no conoce la importancia del marketing internacional corre el riesgo de ser descartada o anulada del mercado por compañías transnacionales que poseen mejores productos y servicios, coneficiencia y lo más importante a bajos costos.
Una empresa que desea subsistir en tiempos actuales debe crear un grupo especializado en marketing internacional que posea un conocimiento amplio de los distintos entornos comerciales en el mundo, debe crecer geográficamente, es decir promover sus productos en diferentes países, e incluso crear nuevos de acuerdo con las necesidades de los clientes...
Regístrate para leer el documento completo.