mercadotecnia
INTRODUCCIÓN
El contexto en que se desarrolla este proyecto está en el campo de la serigrafía y seguidos de todos los procesos que intervienen para la estampación serigráfica.
En la actualidad, son muchos los diseñadores en obra gráfica, pero no todos conocen los procesos de estampación, por lo cual, su elaboración se encarga a talleres especializados.
La expresión personal y lacreatividad a través de la serigrafía requiere un conocimiento previo del vocabulario que se va a utilizar, por lo cual mayor será la potencia expresiva como la libertad y riqueza de la utilización de los medios serigráficos.
La serigrafía es el medio de impresión que tiene más relación con la pintura, los resultados obtenidos por los procesos de estampación de la serigrafía, permite una intensidad ygama de colores es por eso lo que introdujo al estudio de esta técnica.
La intención es analizar, desde su misma esencia que la serigrafía es un medio de expresión donde existen características importantes y circunstancias que facilitan a acceder a estos lenguajes expresivos.
A más de conocer los procesos para la elaboración del estampado se apunta a la creación de una microempresaeducativo-productivo a través de un proyecto promotor del diseño y las artes del estampado textil, para elaborar productos originales empleando técnicas de estampado innovadoras y ecológicas, promoviendo un oficio que escasea, sustentable y con productos competitivos de buena demanda en la actualidad.
Se aprovechará este proyecto para capacitación y buscar nuevas formas y procesos de estampado,completando el equipamiento del mismo con la tecnología necesaria, para capacitar a los integrantes del proyecto en la producción de camisetas, gorras y gorros con motivos expresivos de nuestra cultura, utilizando tecnología acorde con la propuesta de elaborar productos de gran calidad y originalidad.
Historia de la serigrafía
No se conoce con exactitud el lugar, ni la época, ni quiéninventó este sistema de impresión, muy diferente de todos los sistemas convencionales que se han ido desarrollando a partir del descubrimiento de la imprenta.
Le serigrafía es un procedimiento de impresión que consiste en el paso de la tinta a través de una plantilla que sirve de enmascaramiento, unida a una trama tensada en un bastidor.
Desde este planteamiento, siempre se ha pensado que elorigen de la serigrafía es en estarcido, es decir, la impresión de dibujos o imágenes, elementos decorativos, letras, entre otros, dibujados previamente sobre una plantilla que, colocada sobre una superficie, permite el paso de la pintura o tinta a través de las partes vaciadas, pasando por encima una brocha, rodillo o racleta.
El descubrimiento del estarcido se remonta a miles de años antes deJesucristo, pues se ha comprobado que muchas pinturas encontradas en cuevas prehistóricas fueron hechas espolvoreando tierras coloreadas muy molidas sobre bases puestas previamente sobre las paredes.
Los antecedentes más antiguos de este sistema se han encontrado en China, Japón y en las islas Fidji, donde lo habitantes estampaban sus tejidos usando hojas de plátano, previamente recortadas condibujos y que, puestas sobre los tejidos, empleaban unas pinturas vegetales que coloreaban aquellas zonas que habían sido recortadas. Posiblemente la idea surge al ver las hojas de los árboles y de los arbustos horadadas por los insectos. En Egipto también se usaron antiguamente los estarcidos para la decoración de las pirámides y los templos, para la elaboración de murales de cerámica y otros objetos.OBJETIVO:
Este proyecto se desarrollará en el campo de la serigrafía y todos los procesos que intervienen para la estampación.
La serigrafía es el medio de impresión que tiene más relación con la pintura, permitiendo una intensidad y gama de colores es por eso lo que introdujo al estudio de esta técnica.
PALABRAS CLAVES
- ESTAMPADO
- SERIGRAFÍA
- BASTIDOR
-...
Regístrate para leer el documento completo.