Mercadotecnia
Tema: Mercadotecnia
Delimitación: Marketing y sus estrategias de venta.
Justificación del tema: En la actualidad existe un modelo o estrategia comercial de promoción y propaganda denominado marketing, este modelo o estrategia busca principalmente satisfacer las necesidades del consumidor mediante el producto o servicio que se está vendiendo.
La visión principal de esta estrategiaes que los consumidores tengan una buena imagen y opinión positiva del producto.
Ahora bien. En esta estrategia de venta existe un lado obscuro del marketing, que es manipular nuestras emociones, la felicidad es algo que todos deseamos, la pregunta es ¿Cómo producirla? Para satisfacer la alta demanda.
El marketing busca generar emociones positivas de sentirnos bien por el consumo de productos yservicios de una empresa. Nos quieren crear la sensación que para ser felices lo único que tenemos que hacer es consumir nuestras marcas favoritas.
Ante esta situación es interesante estudiar qué tipo de estrategias utilizan para vendernos un producto o un servicio.
Hipótesis:
1. Origen
1.1 ¿Qué es la mercadotecnia?
La mercadotecnia es el conjunto de actividades que desarrolla laempresa y que están enfocadas a satisfacer a los clientes, para lograr los objetivos de la organización.
Es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos existentes en el mercado para satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y, servicios de valor con los clientes, a cambio de unautilidad o beneficio.
Es necesario comenzar con el concepto de marketing; el uso de este término se debe a Ralph Starr Butler.Él fue quien lo utilizo por primera vez en 1910 cuando dio nombre de “Métodos de marketing” a un curso que impartió en la Universidad de Wisconsin.
Mientras tanto los llamados pioneros del marketing de Estados Unidos de América son Henry Emery, R. O. Eastman, Henry F.Adams y Daniel Starch, por lo tanto en ese país fue donde tuvo su origen esta actividad.
Pero ¿Cuándo se introdujo en América Latina el uso de ese término?
Pues en el resto de América del sur fue hasta 1959, cuando la Asociación Latinoamericana de Ventas recomendó emplear la palabra “mercadotecnia” para referirse al marketing
2.1 ¿Cómo surge la mercadotecnia?
La humanidad a pasado pordiferentes formas de organización político económica; una de ellas fue el feudalismo donde la gente tenia como principal actividad la agricultura y la ganadería. La artesanía se desarrollaba a nivel familiar y toda la producción era para satisfacer necesidades particulares.
Durante el feudalismo aun no aparecía la división del trabajo (especialización), no había alguien que produjera en granescala con miras a exceder las necesidades familiares. Sin embargo fenómenos climatológicos u otras causas ocasionaban que la producción de algunos artículos no fuera suficiente, presentándose la escasez de ellos.
Para adquirir los productos que requerían, no tenían otro recurso que pedirlos a algún familiar, compañero o vecino, a cambio de ciertas horas de trabajo o a cambio de otro producto. De estamanera nació el intercambio. Algunos autores consideran que la mercadotecnia existe desde que la humanidad descubrió el intercambio de bienes o valores.
Al avizorar el hombre de que podía intercambiar algunos productos por otros, lo llevo a especializarse en aquellos que podía producir en gran escala. Sabia de antemano que la producción excedente la podía intercambiar por otra que necesitara.Esta actitud de las personas facilito que surgiera el intermediarismo y el comercio en pequeña escala. No existía el consumismo ni el mercado. Con el venir de los años, quienes tenían en mente el proceso de intercambio, para facilitarlo se reunían en un lugar determinado, naciendo así el mercado.
El mercado permitió solo la especialización en agricultura sino también que los fabricantes de...
Regístrate para leer el documento completo.