mercadotecnia
SECCIÓN 703
TALLER 2DO CORTE
Javier Hernández
C.I.: 21.134.851
Dubal Porras
C.I.: 14.851.537
Septiembre, 2014
Páginas 362 y 363
A) La compañía debe tener bien establecidas sus metas u objetivos en
cuanto a retribución, debe tener así mismo el cálculo del precio base, es decir, de cuánto costó hacer el producto o costo de producción.
La empresa debe determinarsi hay un precio que el mercado espera y cuál podría ser el volumen de ventas a diferentes precios; estimar el precio en un producto nuevo suele ser más difícil que en un producto ya establecido en el mercado, el productor debe también considerar la reacción del intermediario al precio ya que, es más probable que los intermediarios promuevan un producto si aprueban su precio. Analizar bien a lacompetencia, es decir un buen estudio de mercado, es el primer paso para asignar el precio de un producto ya que, si la empresa tiene una línea de productos prestigiosa y quiere incluir al mercado un producto nuevo, no puede asignar un precio por debajo de la competencia ya que los clientes fieles a la marca mirarían con recelo ese nuevo producto ya que pensarían que es de baja calidad por su bajoprecio y no tendría un buen auge en el mercado, ahora bien si la empresa quiere introducir al mercado un nuevo producto sin tener con anterioridad una línea de productos específica; podría bien pues, luego de un estudio de mercado a la competencia asignar el precio un poco por debajo del precio del mercado pero con una buena publicidad y promoción para que los consumidores compren dichoproducto, y luego el mismo al posicionarse en el mercado o al crear su clientela fija, puede subir su precio igual o por encima de la competencia. Entonces se puede decir que la asignación de precios es uno de los objetivos más importante al promocionar un producto en el mercado, y son muchos los factores que influyen, todo dependiendo de los objetivos de la empresa y al mercado en el que quieraposicionarse ésta.
B) Las metas status quo comprende la mayor y más emprendedora campaña promocional ya que se enfrenta a la competencia e intenta mantener la situación actual de la empresa, tratando de evitar la competencia de precios. Lo cual es común que las empresas compitan utilizando todos los elementos del marketing en especial la promoción.
Cuando el mercado lo dominan unas pocas empresas,cada una de las cuales comercian con productos similares, es decir un oligopolio, una de ellas tiene que hacer frente a la competencia y asignar el precio al producto, es decir la empresa líder, y a partir de esa asignación de precios las otras la seguirían, en esta situación con múltiples proveedores la empresa tiene que distinguir cual es el precio predominante del mercado y después de sacar laganancia bruta, llegar a su propio precio de venta.
A) En el caso del servicio de internet que envíe información al correo electrónico de dos ciudades de previa elección, le colocaría un precio máximo de bs 10 mensual, para atraer a los clientes ya que hoy en día existen muchas páginas gratis en donde el usuario puede acceder a información gratuita, luego el precio pudiera variar si se leagregara funciones para poder cobrar por ese servicio, además del envió personalizado al correo electrónico, tendría que tener otros atractivos para los usuarios, como cupones, ofertas, eventos especiales (VIP), entre muchas otros atractivos, teniendo en cuenta que el internet es muy amplio y se puede conseguir cualquier información de cualquier sitio con solo un clic en algún buscador y que por talmotivo no serían muchos los usuarios que pagarían solo por una simple información en su correo electrónico de dos ciudades.
B) En el caso del nuevo refresco cola, lo colocaría por debajo del precio de la competencia en unos bs 35 para introducirlo en el mercado y luego de una buena publicidad y promoción del refresco lo nivelaría al precio de la competencia, dependiendo de la receptividad de los...
Regístrate para leer el documento completo.