MERCADOTECNIA

Páginas: 2 (311 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA LIC. EN RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR MC. Pável Iván Peña Rodríguez

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Elconocer elComportamiento del Consumidor; significa conocer cómo las personas que componen nuestro mercado meta toman decisiones para gastar sus recursos como el tiempo y el dinero, que son limitados,buscandosatisfacer necesidades ilimitadas.

El campo del Comportamiento del Consumidor es el estudio de personas, grupos u organizaciones y los procesos que siguen para seleccionar, conseguir,usar y disponer deproductos, servicios, experiencias o ideas para satisfacer necesidades y los impactos que estos procesos tienen en el consumidor y la sociedad.

Las decisiones exitosas demarketing que toman empresascomerciales, organizaciones sin fines de lucro y organismos de regulación requieren mucha información acerca del comportamiento del consumidor.

Elconocimiento del Comportamiento del Consumidor escrucial no solo para influir en las decisiones de compra de un producto, sino también en las que se refiere a qué universidad asistir, qué obras benéficasapoyar, etc.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOALIC. EN RELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR MC. Pável Iván Peña Rodríguez

APLICACIONES DEL COMPORTAMIENTO DE
Introducción
Pág.
Introducción…………………………………………………………1
Capitulo 1
Comportamiento del Consumidor …………………………………………………………4
1.1 Concepto de Mercadotecnia …………………………………………………………4
1.2 Concepto de Consumidor …………………………………………………………6
1.3 Comportamiento del Consumidor …………………………………………………………7
1.4Investigación del
comportamiento del consumidor y
su relación con la Mercadotecnia …………………………………………………………9
Similitud ……………………………………………………….21
Capitulo 2
Personalidad ……………………………………………………….22
2.1Concepto ……………………………………………………….22
2.2 Teorías de Personalidad ……………………………………………………….25
2.3 Personalidad de Marca ……………………………………………………….29
2.4 Motivación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS