Mercadotecnia

Páginas: 8 (1834 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2012
Capítulo 2
MARKETING MIX PARA CREANDO SONRISAS
(P, P, P, P)

La mezcla de mercadotecnia forma parte de un nivel táctico de la mercadotecnia, en el cual, las estrategias se transforman en programas concretos para que una empresa pueda llegar al mercado con un producto satisfactor de necesidades y/o deseos, a un precio conveniente, con un mensaje apropiado y un sistema de distribución quecoloque el producto en el lugar correcto y en el momento mas oportuno.
Por ello, es indispensable que se conozca qué es la mezcla de mercadotecnia y cuáles son las herramientas o variables (más conocidas como las 4 P`s: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción.) que la conforman.
La mezcla de mercadotecnia es uno de los elementos tácticos más importantes de la mercadotecnia moderna y cuyaclasificación de herramientas o variables (las 4 P's) se ha constituido durante muchos años en la estructura básica de diversos planes de marketing, tanto de grandes, medianas como de pequeñas empresas.
Sin embargo, y conforme los avances tecnológicos van permitiendo la creación de nuevos escenarios para los negocios, también vemos como van apareciendo nuevas propuestas de clasificaciones paralas herramientas y variables de la mezcla de mercadotecnia; las cuales, pretenden sustituir a las tradicionales 4 P's porque consideran que ya han cumplido su ciclo y que están obsoletas para las condiciones del mercado actual.
En todo caso, es decisión de la empresa y de los mercadólogos el utilizar y adaptar la clasificación que más se adapte a sus particularidades y necesidades; sin olvidar, queel objetivo final de la mezcla de mercadotecnia es el de coadyuvar a un nivel táctico para conseguir la satisfacción de las necesidades y/o deseos del mercado meta mediante la entrega de valor, claro que todo esto, a cambio de una utilidad para la empresa.

Es importante para creando sonrisas establecer nuestro propio marketing mix para tener un mayor alcance dentro de la población vallartense.Para definir la manera en que llegaremos a nuestro mercado meta.
Es importante recordar que somos un ente sin fines de lucro, pero creemos que es posible aplicar esta mezcla en nuestra organización como parte de una estrategia que nos ayude a definir metas.

2.1 PRODUCTO

Producto: Es el conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece al mercado meta. 

Un productopuede ser un bien tangible (p. ej.: un auto), intangible (p. ej.: un servicio de limpieza a domicilio), una idea (p. ej.: la propuesta de un partido político), una persona (p. ej.: un candidato a presidente) o un lugar (p. ej.: una reserva forestal). 

El "producto", tiene a su vez, su propia mezcla o mix de variables:
* Variedad
* Calidad
* Diseño
* Características
* Marca
*Envase
* Servicios
* Garantías
Nuestro producto es precisamente la organización misma, vendemos la satisfacción de apoyar a la gente que más lo necesita por lo tanto es necesario definir a creando sonrisas como un producto:
Variedad: Creando sonrisas es un producto que brinda satisfacción a quién lo apoya. Hay muchas maneras de obtener ésta satisfacción como más adelante loespecificaremos. Poyando a creando sonrisas apoyas principalmente a las personas que menos defensas tienen como lo son los niños en primer lugar. Creando sonrisas apoya a los niños huérfanos dividiendo nuestras acciones hacia dos sectores, el primero va dirigido a los albergues y el segundo a los que están en situación de calle. En segundo lugar apoyamos también a los ancianos, haciendo presencia en el asilode ancianos y buscando por medio de la comunicación social a este tipo de personas. Pero es posible apoyar a cualquier persona independientemente de su situación, ya que como lo vimos en nuestro marco teórico, en Vallarta existen múltiples tipos de problemas sociales. Con creando sonrisas podemos dirigir el apoyo recibido a donde el benefactor lo decida.
Calidad: Nuestro registro constitutivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS