mercadotecnia
La política de producto que la empresa define en su marketing-mix se concreta en un conjunto de atributos físicos o psicológicos que el consumidor percibe en relación con un determinado bien o servicio y su utilidad para satisfacer sus deseos o necesidades. Cualquier pequeño cambio en el marketing-mix crea un nuevo producto, una nueva solución para las posiblesnecesidades de los clientes.
CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO
Características Básicas: Los productos pueden describirse en términos de sus características y beneficios.
Las características de un producto son sus rasgos
Los beneficios son las necesidades del cliente satisfechas por tales rasgos.
Características Físicas: Son todas aquellas cualidades perceptibles por los sentidos: cualidades organolépticas.Características Funcionales: Diseño y color: Una forma de satisfacer a los consumidores y obtener una ventaja diferencial es el diseño del producto, que se refiere a la disposición de los elementos que en conjunto constituyen un bien o servicio.
. Características Funcionales Empaque: El empaque está constituido por todas las actividades de diseño y elaboración del contenedor o envoltura.Características Funcionales Etiqueta: Una etiqueta es la parte de un producto que contiene información acerca del él y del vendedor.
Características Psicológicas calidad: Una sociedad de profesionales define la calidad del producto como el conjunto de aspectos y características de un bien o servicio que determinan su capacidad de satisfacer necesidades
marca: es un nombre o una señal cuya finalidad esidentificar el producto de un vendedor o grupo de vendedores, para diferenciarlo de los productos rivales. Características Químicas: Cuando hablamos de características químicas nos referimos a propiedades distintivas de los productos que se observan cuando entran en contacto con otro material y que afectan de manera positiva o negativa dicho elemento.
Otras características del producto quesatisfacen las necesidades
Garantía: La finalidad de una garantía es asegurar a los compradores que se les resarcirá en caso de que el producto no corresponda a sus expectativas razonables
Servicio después de la venta: Muchas compañías ofrecen hoy un servicio después de la venta, sobre todo reparaciones, para cumplir con lo que estipula su garantía. Otras ofrecen servicios como mantenimiento y reparaciónno sólo para satisfacer a sus clientes, sino también para acrecentar sus ingresos.
CLASES Y NIVELES DE UN PRODUCTO
CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS
1. Productos de consumo: Están destinados al consumo personal en los hogares
2. Productos de negocios: La intención de los productos de negocios es la reventa, su uso en la elaboración de otros productos o la provisión de servicios en una organización3. Productos según su duración y tangibilidad: Este tipo de productos está clasificado según la cantidad de usos que se le da al producto, el tiempo que dura y si se trata de un bien tangible o un servicio intangible.
En síntesis, los primeros dos tipos de productos se distinguen en cuanto a quién los usará y cómo el tercero, en función a la cantidad de veces que se usa el producto, su duracióny tangibilidad.
NIVELES DE LOS PRODUCTOS
Producto Básico que corresponde al beneficio esencial que cubre la necesidad básica del consumidor.
Producto Esperado o Real es el que contiene el conjunto de atributos que desean los consumidores y lo diferencian de la competencia.
Producto Ampliado o Aumentado. Conforman este nivel, el conjunto de servicios asociados a un producto que permiten aumentarsu diferenciación y sorprender al consumidor.
Producto Potencial. Este nivel representa el conjunto de servicios, mejoras y trasformaciones asociados al producto que se puedan realizar en el futuro para agregarle más valor.
TECNICAS Y EXTRATEGIAS DE UN PRODUCTO
Técnicas de ventas: difunde tu producto o servicio
Por ejemplo: El arroz, el azúcar, el aceite, son artículos de primera necesidad,...
Regístrate para leer el documento completo.