MERCANTIL

Páginas: 3 (723 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
GUIA DE DERCHO MERCANTIL
PRIMER EXAMEN PARCIAL.
Historia.- se origina en la prehistoria con la figura del trueque
Sistema objetivo del derecho mercantil.- va dirigido en el objeto del actoSistema subjetivo del derecho mercantil.- va dirigido a los comerciantes
Primer código de comercio en México.- código de lares de 1854
Código de comercio vigente.- en 1889 se promulgo el código decomercio vigente y en 1890 entra en vigor, inspirado en el código español de 1885.
Derecho mercantil.- articulo 25 del código de comercio conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos decomercio legalmente calificados y a los comerciantes en ejercicio de su función
Funciones de la empresa o comerciante.-realiza la función de aportar al mercado en general bienes o servicios con fines delucro en lo individual o en lo social
Empresa: se considera empresa a la persona física o moral que realice las actividades a que se refiere el artículo 16 del código fiscal ya sea directamente através de fideicomiso o por conducto de terceros.
Elementos de la empresa.- se divide en RECURSOS HUMANOS: empresarios patrones persona fisica o moral; y en RECURSOS FINANCIEROSY MATERIALES:patrimonio activo derechos y relaciones en uso y disfrute de la empresa y patrimonio pasivo obligaciones y deudas que se suman al desarrollo de la empresa
Establecimiento: cualquier lugar de negocios en quese desarrollen parcial o total las citadas actividades empresariales
Comerciante o empresario.-realizar la función de aportar al mercado en general bienes o servicios con fines de lucro en loindividual o en lo social.
Actividades empresariales: según el articulo 16 del código fiscal son las comerciales las industriales las agrícolas las ganaderas la pesca las silvícolas.
Porque esaplicación federal la ley mercantil.- es facultad del congreso de la unión regular los actos de comercio. Articulo 10
Independencia del código civil al mercantil.- consejo de supletoriedad en el articulo 2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercantil
  • Mercantilismo
  • El mercantilismo
  • Mercantilismo
  • Mercantil
  • Mercantilismo
  • Mercantilismo
  • El Mercantilismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS