mercantil
Guía para materia de Mercadotecnia
De la escuela CEDART Alfonso Reyes
ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES CON LOS CLIENTES
Y CREACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DEL MARKETING
El marketing es una actividad que permite generar diversos beneficios, que van desde crear y comunicar ofertas que favorecen a las organizaciones, y sus beneficiarios (accionistas, proveedores), como a lasociedad en general. Estos beneficios, se intercambian, pues las partes involucradas, valoran el objeto de transacción, es decir, que ven una necesidad satisfecha. De ahí que el marketing y sus actividades, se centren en la investigación que permite EVALUAR y SATISFACER las necesidades de los consumidores.
Para que ocurra un intercambio de marketing, es necesario que se involucren:
DOS O MÁS PARTESCON NECESIDADES INSATISFECHAS.
(Para que se dé el intercambio)
DESEO Y CAPACIDAD DE SATISFACER ESTAS NECESIDADES.
(Ambas partes deben ser solventes ante la necesidad)
UNA FORMA DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES
(Que rompa las barreras entre ambos)
ALGO QUE INTERCAMBIAR
(Que resulte significativo para ambas partes)
Cada empresa, debe primero identificar a sus consumidorespotenciales, centrándose en la necesidad que puede satisfacerle, ya sea con productos nuevos que realmente sean exitosos. Dos sugerencias clave son:
a) Enfocar los esfuerzos en el beneficio central den consumidor, así como
b) Aprender del pasado.
Satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores, se vuelve un desafío continuo para las empresas. Una NECESIDAD (comer, dormir, bañarse) esdiferente al DESEO existente en el ser humano para satisfacer esa necesidad, de modo que, el marketing hace que los clientes compren productos que, en la mayoría de los casos son inadecuados para satisfacer necesidades reales, hay que considerar entonces que el marketing, moldea el comportamiento de su mercado meta, o mercado objetivo (que son los consumidores identificados por la empresa para dirigirlos esfuerzos del programa de marketing).
El programa de marketing (o mezcal de marketing), se compone de cuatro elementos fundamentales:
PRODUCTO (Bien, servicio, o idea que satisface al consumidor)
PRECIO (Intercambio por le producto)
PROMOCIÓN (Forma de comunicación entre las partes)
PUNTO DE VENTA (Medio por el que el producto viaja hacia el cliente)
Sin embargo existen otroselementos que son incontrolables para el marketing, mismos que se conocen como fuerzas ambientales, que influyen en la decisión del consumidor, como: fuerzas sociales (cambios en la conducta de las personas), cambios económicos, avances tecnológicos, acciones de la competencia, etc.
Para concluir, es importante mencionar que el mercado se ha ido orientando hacia el marketing, al parar por diversasetapas, que determinaban el modo de operación:
ERA DE LA PRODUCCIÓN
Donde la preocupación principal para las empresas era la producción y no la comercialización (Tiene que ver con la escases de bienes de la época.)
ERA DE LAS VENTAS
Las empresas empezaron a buscar vender más (surge la competitividad).
ERA DEL CONCEPTO DE MARKETING
Hasta entonces se empozó a hacer un esfuerzo porsatisfacer las necesidades de los consumidores.
ERA DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
Donde la empresa busca construir una experiencia de compra para el cliente alrededor de su marca.
De la última era, se desprenden otros aspectos importantes del marketing, como: el marketing social (que busca el bienestar de la sociedad) para lograr un equilibro entere los diferentes interesas de las empresas en ununiverso en el que se puede comercializar con prácticamente todo (bienes de servicio, ideas, objetos, acciones o causas)
EXPLORACIÓN DEL ENTORNO DE MARKETING
Las fuerzas ambientales, determinan las tendencias del entorno, generando nuevas oportunidades y riesgos para las empresas. Es por ello que las empresas realizan una exploración del entorno en el que identifican todos aquellos eventos...
Regístrate para leer el documento completo.