mercantil

Páginas: 10 (2409 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015

Datos que debe llevar el acta constitutiva
Ante notario o corredor público. Dice en el art. 6 de la Ley General de Sociedades Mercantilesen vigor y que es donde se mencionan los requisitos generales que debe tener toda actaconstitutiva (independiente de la figura que adopte con base en el art. 1o.): "Artículo 6o.- Laescritura constitutiva de una sociedad deberá contener:
I.- Los nombres,nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan lasociedad;
II.- El objeto de la sociedad;
III.- Su razón social o denominación;
IV.- Su duración;
V.- El importe del capital social;
VI.- La expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; el valor atribuido aéstos y el criterioseguido para su valorización. Cuando el capital sea variable, así se expresaráindicándose elmínimo que se fije
VII.- El domicilio de la sociedad;
VIII.- La manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las facultades de losadministradores;
IX.- El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de llevar la firmasocial;
X.- La manera de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los miembros de lasociedad;
XI.- El importe delfondo de reserva;
XII.- Los casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente,
XIII.- Las bases para practicar la liquidación de la sociedad y el modo de proceder a la elecciónde losliquidadores, cuando no hayan sido designados anticipadamente.Todos los requisitos a que se refiere este artículo y las demás reglas que se establezcan en laescritura sobre organización y funcionamiento de lasociedad constituirán los estatutos de la misma.

Los trámites a realizar para constituir y establecer una empresa, conforme a las disposiciones legales vigentes en México son muy variados; sin embargo, con el fin de presentar el caso más ilustrativo de los trámites y procedimientos que son requeridos por los esquemas regulatorios actuales, se parte del caso particular de una persona moral, elcual resulta un modelo adecuado para cualquier tipo de operación.
De cualquier forma, se revisan los procedimientos específicos de cada sector en materia ecológica, sanitaria y jurídica, según sea el caso.
¿Qué trámites deben realizarse?
Solicitud ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Como primer paso en la constitución de una empresa, deberá presentarse ante la SRE una solicitud depermiso de constitución de sociedad, proponiendo cinco posibles nombres en orden de preferencia para su aprobación.
Esta solicitud de permiso de constitución, deberá presentarse en original y dos copias, con firma original en las tres copias.
Este formato se consigue en la Delegación Federal de la SRE. En su defecto un escrito libre que contenga: el órgano a quien se dirige el trámite, el lugar yfecha de emisión del escrito correspondiente, nombre de quien realiza el trámite, domicilio para oír y recibir notificaciones, nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones, tres opciones de denominación solicitada, especificar el régimen jurídico solicitado y firma autógrafa del solicitante.
Costo: $5653
Tiempo de trámite: El mismo día si la solicitud se presenta antes delas 11:00 A.M.
Protocolización del Acta Constitutiva ante Notario o Corredor Público
Las Sociedades Mercantiles tienen como fundamento legal un contrato de sociedad, en el cual los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos y/o esfuerzos para la realización de un objetivo común.
Dentro del contrato o acta constitutiva deben incluirse los siguientes datos:
1. Nombre, nacionalidad,domicilio, ocupación, lugar y fecha de nacimiento, registró federal de contribuyentes, en su caso y copia de identificación con fotografía de los socios;
2. El nombre de la empresa;
3. El objeto o sector de la sociedad;
4. El domicilio de la sociedad;
5. El importe del capital social;
6. La aportación de cada uno de los socios, ya sea en dinero u otros bienes;
7. La duración de la sociedad;
8. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercantil
  • Mercantilismo
  • El mercantilismo
  • Mercantilismo
  • Mercantil
  • Mercantilismo
  • Mercantilismo
  • El Mercantilismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS