MERCANTILISMO

Páginas: 3 (698 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
  MERCANTILISMO 
Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el Estado debia ejercer un férreo control sobre laindustria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor a las importaciones.. Los privilegios frente a la comunidad y al estado dieron paso a que lasorganizaciones de comerciantes de diferentes clases fueran las que desarrollaran a las naciones. En los países se desarrollaron brotes de nacionalismo extremos, esto llevo a grandes cambios políticos ysociales. 
FISOCRACIA: 
Escuela de pensamiento económico surgida en Francia en el siglo XVIII y la primera que aplicó el método científico a la economía. El principal exponente de la fisiocracia fueFrançois Quesnay, otros fisiócratas destacados fueron Pierre Samuel du Pont de Nemours y Victor Riqueti. Los fisiócratas se oponían a la doctrina económica imperante hasta entonces, el mercantilismo,por lo que regularon el comercio internacional para evitar la salida del país de las reservas de oro y plata. 
ESCUELA CLASICA 
Durante la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra se origina larevolución industrial que trae nuevas tendencias a la economía como el desplazamiento de los artesanos, la producción en serie, los patronos, los asalariados, las jornadas de trabajo y laespecialización de este, en este momento surge la escuela clásica. 
Su principal exponente fue Adam Smith quien es llamado el padre de la economía. 
INSTITUCIONALISMO 
El máximo expositor del institucionalismo fueThorstein Veblen (1857-1929). El institucionalismo simplemente trata de la importancia de los estudios empíricos en el campo de la economía. Se basa en la creación de instituciones o universidades queinteractuan con el mundo de los negocios. También la creación de instituciones para investigaciones especiales para realizar trabajos empíricos en el campo económico. 
NEOCLASISMO 
A partir de 1870...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercantil
  • Mercantilismo
  • El mercantilismo
  • Mercantilismo
  • Mercantil
  • Mercantilismo
  • Mercantilismo
  • El Mercantilismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS