Mercedes
Página
1. Breve análisis descriptivo de la marca Mercedes 3
2. Cartera de producto/marca de la empresa 4
3. Investigar la necesidad genérica 5
4. Investigar los motivos 7
5. Nuevas tendencias en el mercado de automoción 8
6. Ecuación de valor 14
7. Factores condicionantes de la percepción 18
8. Aprendizaje 21
9. Actitud delconsumidor hacia la marca Mercedes 25
10. Identificar ejemplos donde se vea si la empresa está segmentado
bien el mercado 28
11. Influencia del medio ambiente en los fabricantes de automóviles 31
12. Conclusión 38
13. Bibliografía 39
La industria del automóvil es una de las más importantes para la economía global. En la actualidad, este sector representa uno de los elementosmás importantes para medir el estado de la economía de un país, no solamente por el número de unidades nuevas vendidas, sino por los acelerados desarrollos tecnológicos que los fabricantes modernos de automóviles deben ofrecer para convencer a los potenciales compradores, que tienen una gama enorme de posibilidades para escoger. De hecho, tal vez la industria que más invierte en investigación ydesarrollo en todo el mundo, es precisamente la del automóvil.
1. BREVE ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA MARCA MERCEDES
Entre todas las marcas de coches disponibles en el mercado, la Mercedes Benz tiene un lugar especial, pues se ha convertido en sinónimo de calidad y confiabilidad. Esta enorme empresa, que tiene el segundo lugar de ventas en Alemania, sólo detrás de la Volkswagen, tiene susorígenes en los años finales del siglo XIX, cuando dos emprendedores alemanes (Gottlieb Daimler y Karl Benz) comenzaron a fabricar, de manera prácticamente artesanal, los entonces novedosísimos automóviles. Hacia 1901, el embajador de Austria en Mónaco, Emil Jellinek, se dio cuenta del potencial negocio y comenzó a comprar automóviles a la compañía Daimler, a tal ritmo que llegó a ordenar laentonces increíble cantidad de 36 coches en un solo pedido. La Daimler, temerosa de que tal pedido le resultara financieramente peligroso, exigió el pago total por adelantado, a lo que Jellinek accedió con dos condiciones:
- Que los coches tuvieran ciertas características de lujo, potencia y equipamiento, superiores a los que normalmente manufacturara la Daimler.
- Que los automóvilesllevaran el nombre de su hija Mercedes.
La compañía Daimler aceptó ambas condiciones, con lo que nació la Mercedes.
Históricamente, la ambición compartida por la gente de Mercedes-Benz ha sido desarrollar los vehículos como objetos de gran valor. En 1900, cuando la producción anual de Daimler era de apenas 96 vehículos construidos a mano por 344 personas, era imposible pensar en volúmenes másaltos de producción. Las estadísticas demuestran que en esa época se necesitaban 3,6 empleados por año para construir un vehículo. Hoy en día este número es menor a 0,1. Así, se redujo mucho el número de empleados necesarios para construir un vehículo, pero se incrementó mucho la producción total.
Después de la Primera Guerra Mundial, Alemania entró en un proceso terrible de deterioro económico,que hizo desaparecer a muchas compañías importantes y puso en peligro a otras. Fue por esta razón que las fabricas Daimler y Benz decidieron fusionarse, formando la ahora famosa Mercedes Benz, hacia el año 1926.
Los automóviles de la Mercedes Benz se caracterizaron por estar dirigidos a un público elitista y muy exigente, a tal grado que por muchos años se resistieron a la producción en serie,implantada en la industria del automóvil por Henry Ford, con su famoso “modelo T”.
Los desarrollos tecnológicos, por un lado, y las realidades económicas, por otro, han conducido a la Mercedes Benz a cubrir hoy en día prácticamente todos los sectores de mercado, ya que compite con coches pequeños, casi unipersonales, hasta grandes limusinas de superlujo, pasando por camiones de carga y...
Regístrate para leer el documento completo.