MERCL ANDERSTAND

Páginas: 2 (279 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2014
La OPEP no es un cartel
Es inconveniente calificar a la OPEP como un cártel, porque éste concepto apunta hacia una organización que se encamina hacia elacaparamiento y la especulación, sin detenerse en el daño que pueda ocasionar a los consumidores. La Opep en el ordinal 3º de la resolución que le sirvió de base a su creación,puntualiza que "los miembros estudiarán y formularán un sistema para asegurar la estabilización de los precios, entre otros medios, por la regulación de laproducción con la debida atención hacia los intereses de las naciones productoras y de las consumidoras y a la necesidad de asegurar una entrada estable a los paísesproductores, un abastecimiento suficiente, económico y regular de esta fuente de energía a las naciones consumidoras y una justa ganancia para su capital a quienes inviertan enla industria del petróleo".
Actualmente, las naciones miembros de la Organización son: Argelia, con un potencial de producción de 1,5 millones de barriles diarios;Arabia Saudí, 9,5 a 10,6 MBD; Emiratos Árabes, 2,7 a 3,0 MBD; Indonesia: 1,6 MBD; Irán, 3,7 a 4,0 MBD; Irak, 2,6 MBD; Kuwait, 2,4 MBD; Libia, 1,4 MBD; Nigeria, 2,4MBD; Qatar, 658 mil barriles diarios y Venezuela, 3,9 millones de barriles diarios.
Aunque la atención de los países desarrollados se centra en la Opep, cuando hayalzas en los precios, esta organización solamente controla el 40% del petróleo que se vende en el mundo. Fuera de la Opep, están productores petroleros en el Mar delNorte, y Rusia con 6 MBD en el mercado, y México y Texas y Alaska, seguros proveedores de los Estados Unidos; y Omán y Ecuador, que también aportan lo suyo.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MERCL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS