mercosur
La Presidenta de la República Argentina, la Presidenta de la República Federativa del Brasil, el Presidente de la República Oriental del Uruguay y el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Vista ladecisión de suspender a la República del Paraguay del derecho de participar en los órganos del MERCOSUR y de las deliberaciones, adoptada el 29 de junio de 2012 en la ciudad de Mendoza, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático.
Valorando muy positivamente la celebración de elecciones generales en la República del Paraguay el pasado 21 deabril, las que comprendieron la elección de Presidente y Vicepresidente de la República, la totalidad de los integrantes del Congreso, los integrantes del Parlamento del MERCOSUR, así como los Gobernadores de los Departamentos y los miembros de las Juntas Departamentales, de acuerdo con el cronograma oficialmente anunciado por las autoridades electorales del país, en cumplimiento de la legislaciónvigente.
Teniendo en cuenta que dicho proceso electoral contó con el acompañamiento de observadores regionales e internacionales que desarrollaron sus labores en todo el territorio paraguayo, incluyendo la participación de representantes de los países del MERCOSUR en la Misión de Seguimiento Electoral de la UNASUR.
Considerando las conclusiones de dichas misiones de acompañamiento electoral encuanto a que el proceso eleccionario se llevó a cabo en condiciones de libertad, normalidad, transparencia, alta participación ciudadana y autenticidad de los resultados proclamados.
Subrayando que, dadas estas circunstancias, a partir de la asunción del nuevo gobierno constitucional surgido de dicho proceso electoral, prevista para el 15 de agosto del presente año, se considerará plenamenterestablecido el orden democrático en la República del Paraguay, y por lo tanto, cumplidos los requisitos previstos en el artículo 7 del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático.
Celebrando que con la participación plena de la República del Paraguay en los trabajos del MERCOSUR se crean nuevas condiciones para el fortalecimiento del proceso de integración regional a través del esfuerzomancomunado de todos sus miembros.
DECIDEN:
1.- Cesar la suspensión dispuesta el 29 de junio de 2012 en la ciudad de Mendoza, a partir de la asunción del nuevo gobierno constitucional en la República del Paraguay, prevista para el próximo 15 de agosto.
2.- Considerar cumplidos los requisitos establecidos por el artículo 7 del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático, a partir del próximo 15de agosto, cuando la República del Paraguay reasumirá plenamente su derecho de participar en los órganos del MERCOSUR y de las deliberaciones.
Montevideo, 12 de julio de 2013.
Cumbre del Mercosur, Montevideo, Uruguay: Decisión sobre el rechazo al espionaje por parte de los Estados Unidos sobre los países de la región
La Presidenta de la República Argentina, el Presidente del EstadoPlurinacional de Bolivia, la Presidenta de la República Federativa del Brasil, el Presidente de la República Oriental del Uruguay, y el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, reunidos en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 12 de julio de 2013, en el marco de la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR.
CONDENANDO las acciones de espionaje por parte de agencias deinteligencia de los Estados Unidos de América, las cuales afectan a todos los países de la región.
RECHAZANDO enfáticamente la intercepción de las telecomunicaciones y las acciones de espionaje en nuestros países ya que constituyen una violación de los derechos humanos, del derecho a la privacidad y del derecho a la información de nuestros ciudadanos y ciudadanas, y a su vez forman parte de una...
Regístrate para leer el documento completo.