mercurio

Páginas: 4 (864 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2014
El mercurio o azogue o ☿ es un elemento químico de número atómico 80. Su nombre y símbolo (Hg) procede dehidrargirio, término hoy ya en desuso, que a su vez procede del latín hydrargyrum yde hydrargyrus, que a su vez proviene del griego hydrargyros (hydros = agua y argyros = plata). El nombre de Mercurio se le dio en honor al dios romano del mismo nombre, que era el mensajero de los dioses, ydebido a la movilidad del mercurio se le comparó con este dios.
Es un metal pesado plateado que a temperatura ambiente es un líquido inodoro. No es buen conductor del calorcomparado con otros metales,aunque es buen conductor de la electricidad. Se alea fácilmente con muchos otros metalescomo el oro o la plata produciendo amalgamas, pero no con el hierro. Es insoluble en agua y soluble en ácidonítrico. Cuando aumenta su temperatura-por encima del los 40 °C - produce vapores tóxicos y corrosivos, más pesados que el airepor lo cual este se evapora, creando miles de partículas en vapor ya queestas se enfrían caen al suelo. Es dañino porinhalación, ingestión y contacto: se trata de un producto muy irritante para la piel, ojos y vías respiratorias. Es incompatible con el ácidonítrico concentrado, el acetileno, el amoníaco, el cloro y los metales.
El mercurio es un elemento anómalo en varias de sus propiedades. Es un metal noble, ya que su potencial redox Hg2+/Hg es positivo (+0,85 V),frente al negativo de Cd (-0,40 V), su vecino inmediato de grupo. Es un metal singular con algo de parecido al cadmio, pero es más semejante al oro y al talio. Es el único metal de transición líquido conuna densidad tan elevada, 13,53 g/cm3; una columna de 76 cm define una atmósfera, mientras que con agua necesitamos 10m de altura. Su estado líquido en condiciones estándar nos indica que su enlacemetálico es débil y se justifica por la poca participación de los electrones 6s2 a la deslocalización electrónica en el sistema metálico (efectos relativistas).
Tiene la primera energía de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercurio
  • Mercurio
  • Mercurio
  • Mercurio
  • MERCURIO
  • Mercurio
  • Mercurio
  • Mercurio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS