Merma Desperdicio Desecho
Se entiende por merma la pérdida de alguna de las características físicas de los productos obtenidos o, mejor, de alguno de los factores utilizados para su obtención: su peso, su volumen,longitud, etc.
Cuando eso ocurre la empresa ya lo tiene asumido como una característica inherente del proceso productivo, por lo que calcula el coste directamente, obteniendo el valor de los productosfabricados a la salida del proceso, dividiendo los costes aplicables del periodo (Consumo de materias primas + Mano de obra directa + Gastos Generales) correspondientes al departamento donde se producela merma, entre el número de unidades a la salida de dicho centro, descontando, por lo tanto, la merma.
No se debe confundir el concepto de pérdida con el concepto de merma, porque la merma se conoceantes de llevar a cabo el proceso productivo, mientras que la pérdida, a pesar de que la empresa establezca un margen de tolerancia, no se conoce a priori.
Ejemplo:
En un departamento entran 100 kg.De cierta sustancia a la que se somete a un prensado, experimentando la misma en el proceso una merma del 20% de su peso.
Se sabe que el valor de los 100 kg. Tratados es de 10 €/kg, que la mano deobra directa del periodo ha sido de 10 h/h y que los costes indirectos de fabricación del centro han ascendido a 5.000 €.
Se pide:
Calcular el coste de las unidades obtenidas a la salida deldepartamento.
DESPERDICIO
Desperdicios: Son unidades de producción inaceptables que se desechan o venden a precios reducidos, ya que no cumplen con los estándares de producción.
Reproceso: Son unidadesinaceptables que se vuelven a procesar para que puedan ser consideradas como productos terminados y aceptables.
Desecho: Material sobrante que se obtiene cuando se fabrica un producto. Su precio de venta esmás bajo en comparación con el producto principal.
La obtención de desperdicios, reproceso y desechos es inherente a la producción normal. Por ello, los gerentes en las industrias deben intentar...
Regístrate para leer el documento completo.