mesoamericana
Para entender bien lo que fue el arte colonial y su influencia en Mesoamérica tenemos que entender bien el significado de Mesoamérica y suubicación.
Mesoamérica (mejor conocida como Centro América) es una de las zonas de América (la otra es la parte central de los Andes) que tenía culturas superiores en la época de la conquista española,en 1519.
Esto lo demuestra el hecho de que los Mesoamericanos construyeran pirámides y templos espectaculares, tuvieran grandes mercados, un calendario sagrado, una escritura jeroglífica, un conjuntode dioses, practicaran el juego de pelota y realizaran sacrificios humanos. En la época de la conquista española comprendió lo que ahora es el centro y el sur de México y la península de Yucatán,Guatemala, Belice, la parte más occidental de Honduras, una pequeña parte de Nicaragua y el Norte de Costa Rica.
La influencia del arte colonial en Mesoamérica lo podemos ver reflejado en la religióncon sus grandes iglesias las cuales muchas están construidas sobre templos indígenas, en sus esculturas también se ve reflejado sus creencias religiosas. Por otra parte en la vivienda y el cambio demateriales en sus edificaciones vemos reflejado su influencia, se vino a imponer lo que es el lenguaje español. Lo que rompió el paradigma de ese momento evolucionando con el tiempo hasta hoy en día.En México no se puede hablar de la palabra “estilo” en cuanto hace referencia a un concepto de pureza, puesto que a las misiones de conquista se enviaban albañiles pertenecientes a muchas, diversascorrientes artísticas que terminaban por combinarse. Tanto así que frecuentemente se usa el término “anástilo” para referirse a la arquitectura colonial mexicana. Esto puede ser bueno, puesto que así losedificios se desligan de las “modas” estilísticas reinantes en Europa, dando paso a cierta libertad a la hora de crear.
El artista colonial mexicano se esconde detrás de su obra, así como el...
Regístrate para leer el documento completo.