metabolismo

Páginas: 12 (2956 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013
Optimiza tu metabolismo, mi perspectiva total hacia el peso y la salud
óptimos.
Este libro es la destilación de mi travesía completa en la salud, de ser
una comedora sin moderación durante la infancia a convertirme en una
gurú de la pérdida de peso. Durante casi dos décadas me he dedicado a
ello; no obstante, lo que he aprendido en los últimos años ha transformado por completo mi cuerpo ymi vida.
Mi primer libro, Winning by Losing, se concentró en los aspectos psicológicos y de conducta de la pérdida de peso. En ese libro, m enfoqué
en cómo meterte en un marco de vida de manera que estuvieras listo
para perder peso. (Si apenas has iniciado un programa de ejercicios y
quieres un plan accesible, quizá desees leerlo también).
Mi segundo libro, Making the Cut, fue mi oda a lacondición física.
Se trata de un régimen para la condición física diseñado para liberarte
de esas últimas diez libras, ¡a la manera dura! Es despiadado, pero muy
1 efectivo (ríete de un modo siniestro). Te hace pedazos, aniquila las áreas
problemáticas, como las lonjas y las chaparreras, y te ayuda a prepararte
para ese gran evento o fiesta donde quieres lucir mejor que nunca. (Si
sólo tienes queperder unas cuantas libras y quieres adelgazar con rapidez, este plan de treinta días te funcionará).
Sin embargo, este libro no tiene relación alguna con el ejercicio.
¿Te sorprende?
Lo sé, eso no es lo que esperas escuchar de mí. En el pasado he insistido muchas veces acerca de los beneficios del ejercicio. Tú y toda la
gente saben que es conveniente para todos. Entonces, ése no es elpropósito de este libro.
Tampoco es un libro para aprender a contar calorías.
Sé lo que piensas: que después de haber sido una tirana en cuanto al
ejercicio y al cuidado de las calorías, por fin me he ablandado. ¿Cierto?
¡Falso!
Optimiza tu metabolismo es, en primer lugar, un libro de dietas. Mi
primer libro de dietas. Y permíteme decirte que, si practicas lo que aquí
predico, cambiarás tu vida demás maneras que si sólo adelgazaras. Me
refiero a agregar años de calidad a tu vida.
Todos sabemos que las dietas de moda son cosa del pasado y que las
locuras de los “cero carbohidratos” y “cero grasas” de los años ochenta y
noventa son motivo de risa científica y de dinosaurios de la cultura popular. Bienvenido al futuro: ésta es una era de mapeo del genoma, de investigación celular y denutrigenómica (el estudio de cómo los alimentos
se comunican con nuestros genes). Sí, el recuento de calorías y el ejercicio son muy importantes pero no son toda la historia. Debajo de los pro gramas de ejercicio y dietas se encuentran los pequeños mensajeros que
transportan información desde tu cuerpo hasta tu cerebro y viceversa.
Estos “pequeños mensajeros” son tus hormonas.
¿Qué relación tienenlas hormonas con todo? Permíteme explicarlo.
Si yo te preguntara qué es tu metabolismo, ¿qué responderías? Apuesto
a que tu respuesta sería: “La manera de mi cuerpo de quemar calorías”.
Si es así, estarías equivocado. Ésa es una de las funciones clave de tu
metabolismo, pero ¿sabes lo que es?
¡La respuesta es hormonas! Tu metabolismo es tu bioquímica.
Algunas hormonas te indican que tieneshambre y otras te dicen que
ya estás satisfecho. Cuando comes, las hormonas le indican a tu cuerpo
lo que debe hacer con la comida, si debe almacenarla o quemarla como combustible. Cuando te ejercitas, las hormonas le dicen al cuerpo cómo
mover y consumir las reservas de energía, y cómo encender o apagar algunas partes. Las hormonas controlan casi cada aspecto de cómo aumentamos de peso y cómopodemos perderlo.
Tal vez ahora pienses: “soy hombre; no tengo que preocuparme por
las hormonas” o “si este libro habla de hormonas, no es para mí. Hace
veinte años tuve la menopausia”.
¡Eso fue lo mismo que yo pensé! Sólo tengo treinta y cuatro años de
edad, ¿qué relación puede haber entre mi peso y mis hormonas? Pero,
adivina: si eres hombre o mujer, si eres joven o viejo, tu peso está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metabolismo
  • metabolismo
  • metabolismo
  • Metabolismo
  • METABOLISMO
  • Metabolismo
  • El Metabolismo
  • El metabolismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS