Metal

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 26 de diciembre de 2012
Frecuencia
 es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.
Para calcular la frecuencia de un suceso, se contabilizan un número deocurrencias de este teniendo en cuenta un intervalo temporal, luego estas repeticiones se dividen por el tiempo transcurrido. Según el Sistema Internacional (SI), la frecuencia se mideen hercios (Hz), en honor a Heinrich Rudolf Hertz. Un hercio es la frecuencia de un suceso o fenómeno repetido una vez por segundo
La frecuencia absoluta es el número de veces que se repite cada dato y la frecuenciarelativa se obtiene dividendo la frecuencia absoluta entre el total de registro.
La frecuencia relativa nos ayuda a identificar tendencias. El número cuya frecuencia se acerque más a la unidad es elque tiene mayores probabilidades de salir
.
Frecuencia Relativa Acunulada:
Al igual que en el caso anterior la frecuencia relativa acumulada es la frecuencia absoluta acumulada dividido por eltamaño de la muestra, y la denotaremos por Fi

a marca de clase es el punto medio de cada intervalo.La marca de clase es el valor que representa a todo el intervalo para el cálculo dealgunos parámetros como la media artméticao la desviación típica.Se representa por ci o xi.
  | xi | fi | xi · fi | xi2 · fi |
[10, 20) | 15 | 1 | 15 | 225 |
[20, 30) | 25 | 8 | 200 | 5000 |
[30,40) | 35 | 10 | 350| 12 250 |
[40, 50) | 45 | 9 | 405 | 18 225 |
[50, 60) | 55 | 8 | 440 | 24 200 |
[60,70) | 65 | 4 | 260 | 16 900 |
[70, 80) | 75 | 2 | 150 | 11 250 |
  |   | 42 | 1 820 | 88 050 |

Marcade clase
La marca de clase es el punto medio de cada intervalo.
La marca de clase es el valor que representa a todo el intervalo para el cálculo de algunos parámetros como la media artméticaola desviación típica.Se representa por ci o xi.
 El núnero de clases es el número de grupos en los que vas a agrupar tus datos en una tabla de frecuencias, pueden ser de 4 a 20 clases y el número...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • METALES Y NO METALES
  • Metale y no metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • Metales Y No Metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • METALES Y NO METALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS