metales

Páginas: 12 (2936 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013

Propiedades quimicas
Historia de su descubrimiento
Efectos sobre el medio ambiente
Efectos sobre la salud
Uso en la industria
Met
al
Sus átomos tienen 1, 2, o 3 electrones en su último nivel de energía.
Sus átomos pueden perder los electrones de su último nivel de energía y, al quedar con más cargas positivas forman iones positivos llamados cationes. 
Sus moléculas son monoatómicas.Es decir, sus moléculas están formadas por un solo átomo (Al, Cu, Ca, Mg, Au). 
Forman óxidos al combinarse con el oxígeno.

Es una época más reciente. Ya no hablamos de hace millones de años. Ahora hablamos de una época que ocurrió hace “tan solo” unos 3.000 años.

En esta época se producen grandes cambios en la vida de los hombres primitivos. Estos hombres descubren el uso de los siguientesmetales: cobre, bronce y el hierro. Precisamente, por este motivo a aquellos tiempos se les llaman “edad de los metales”.

Los objetos fabricados con estos metales son mucho más resistentes que los realizados con piedra. Por lo tanto, el hombre, a medida que pasa el tiempo, va sustituyendo el uso de la piedra por el de los metales.

El primer metal que se utilizó fue el cobre y lo trabajabande manera muy sencilla, golpeándolo con piedras. El cobre no era un metal muy resistente y se utilizaba sobre todo para hacer joyas y objetos de adorno.

Más tarde los seres humanos descubrieron que los metales se pueden fundir y este descubrimiento les permitió unir el cobre con el estaño (los metales más utilizados) y producir el bronce, metal mucho más duro que el cobre.
La contaminaciónpuede ser debida a metales que producen efectos nocivos para la salud; entre estos metales se cuentan zinc, plomo, cadmio, cromo, níquel, vanadio, aluminio, arsénico, plata, mercurio y cobre.
Sus propiedades tóxicas se relacionan con la disfunción renal, se ha vinculado con el cáncer de pulmón y puede provocar osteoporosis.

Arsénico (As)
Bronquitis; cáncer de esófago, laringe, pulmón y vejiga;hepatotoxicidad; enfermedades vasculares.
Berilio (Be)
Irritación de las membranas mucosas y de la piel; cáncer de pulmón.
Cadmio (Cd)
Bronquitis, enfisema; nefrotoxicidad; infertilidad; cáncer de próstata; alteraciones neurológicas; hipertensión; enfermedades vasculares.
Cromo (Cr)
Nefrotoxicidad; hepatotoxicidad; cáncer de pulmón.
Mercurio (Hg)
Alteraciones neurológicas; afecciones delsistema respiratorio.
Plomo (Pb)
Alteraciones neurológicas (disminución del coeficiente intelectual infantil); nefrotoxicidad; anemia; cáncer de riñón.
Metales que están destinados a un uso especial, son el antimonio, el cadmio o el litio.
Los pigmentos amarillos y anaranjados del cadmio son muy buscados por su gran estabilidad, como protección contra la corrosión, para las soldaduras y lasaleaciones correspondientes y en la fabricación de baterías de níquel y cadmio, consideradas excelentes por la seguridad de su funcionamiento. También se le utiliza como estabilizador en los materiales plásticos (PVCsad) y como aleación para mejorar las características mecánicas del alambre de cobre. Su producción se lleva a cabo en el momento de la refinación de zinc, con el que está ligado, se tratade un contaminante peligroso.
El litio, metal ligero, se emplea principalmente en la cerámica y en los cristales, como catalizador de polimerización y como lubricante, así como para la obtención del aluminio mediante electrólisis. También se emplea para soldar, en las pilas y en las baterías para relojes, en medicina (tratamiento para los maníaco-depresivos) y en química.
El níquel, a causa desu elevada resistencia a la corrosión, sirve para niquelar los objetos metálicos, con el fin de protegerlos de la oxidación2 y de darles un brillo inalterable en la intemperie.
El denominado "hierro blanco" es, en realidad, una lámina de acero dulce que recibe un baño de cloruro de zinc fundido, y a la que se da después un revestimiento especial de estaño.

semiconductor
Una propiedad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • METALES Y NO METALES
  • Metale y no metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • Metales Y No Metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • METALES Y NO METALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS