metalografia
Introducción
La metalografía es la parte de la metalurgia que estudia las características estructurales o de constitución de los metales y aleaciones, para relacionarlascon las propiedades físicas, mecánicas y químicas de los mismos.
La importancia del examen metalográfico radica en que, aunque con ciertas limitaciones, es capaz de revelar la historia deltratamiento mecánico y térmico que ha sufrido el material.
A través de este estudio se pueden determinar características como el tamaño de grano, distribución de las fases que componen la aleación,inclusiones no metálicas como sopladuras, micro cavidades de contracción, escorias, etc., que pueden modificar las propiedades mecánicas del metal.
En general a partir de un examen metalográfico bienpracticado es posible obtener un diagnóstico y/o un pronóstico.
El examen metalográfico puede realizarse antes de que la pieza sea destinada
a un fin, a los efectos de prevenir inconvenientes durante sufuncionamiento, o bien
puede ser practicado sobre piezas que han fallado en su servicio, es decir, piezas que
se han deformado, roto o gastado. En este caso la finalidad del examen es ladeterminación de la causa que produjo la anormalidad.
Básicamente, el procedimiento que se realiza en un ensayo metalográfico incluye la extracción, preparación y ataque químico de la muestra, para terminaren la
observación microscópica. Si bien la fase más importante de la metalografía es la observación microscópica, la experiencia demuestra que poco se puede hacer si alguna
de las operacionesprevias se realiza deficientemente.
Si la etapa de preparación no se realiza cuidadosamente es posible que se obtenga una superficie poco representativa del metal y sus características. Una preparaciónincorrecta puede arrancar inclusiones no metálicas, barrer las laminas de grafito
en una muestra de fundición, o modificar la distribución de fases si la muestra ha sufrido un sobrecalentamiento...
Regístrate para leer el documento completo.