metalografia
SUBDIRECCION ACADEMICA
DESARROLLO ACADEMICO
i.- Marco Teórico.
Henry Clifton Sorby, padre de la metalografía, fue el primero en examinar bajo el microscopio una muestra metálica correctamente preparada en el año de 1863. La observación de metales por medio de microscopios es aproximadamente dos siglos más tardía que lade muestras biológicas, esto se debe a la dispendiosa preparación que requieren las mismas
La metalografía es una disciplina de la ciencia que se encarga de examinar y determinar los componentes en una muestra de metal, haciendo uso de Varios niveles de magnificación que pueden ir desde 20x hasta 1’000.000 x . También se conoce como el proceso entre la preparación de una muestra de metal y laevaluación de su microestructura.
El estudio de metalografía comprende en gran parte la observación de granos, la dirección, el tamaño y la composición de los mismos; estas microestructuras pueden ser observadas en un rango entre 10-8m y 10-2m. El estudio de metalografía puede integrarse en dos subdivisiones: Análisis macroscópico y Análisis microscópico.
ANÁLISIS MACROSCÓPICO.
Elanálisis macroscópico es aquel que se puede realizar a simple vista, es decir sin necesidad de microscopio .. El análisis macroscópico se puede usar en:
Líneas de flujo en materiales forjados.
Capas en herramientas endurecidas por medio de tratamiento térmico.
Zonas resultado del proceso de soldadura.
Granos en algunos materiales con tamaño de grano visible.
Marcas de maquinado.
Grietas yralladuras.
Orientación de la fractura en fallas.
ANÁLISIS MICROSCÓPICO
Aquel tipo de análisis que no se puede realizar a simple vista, (menor a 10m). Observar las estructuras microscópicas en materiales ayuda a comprender el comportamiento de los mismos.
Para comprender el análisis microscópico es necesario tener claridad sobre el concepto de grano y el funcionamiento del microscopiometalográfico.
EXAMEN MICROSCÓPICO DE LOS METALES.
Los detalles de la estructura de los metales no son fácilmente visibles, pero las estructuras de grano de los metales pueden verse con un microscopio. Las características del metal, el tamaño de grano y el contenido de carbono pueden determinarse estudiando la micrografía.
El porcentaje aproximado de carbón puede estimarse por medio deporcentaje de perlita (zonas oscuras) en los aceros al carbono recocidos. Para este propósito, se utilizan un microscopio metalúrgico y técnicas asociadas de foto microscopia. El microscopio metalúrgico de luz reflejada es similar a aquellos utilizados para otros propósitos, excepto que contiene un sistema de iluminación dentro del sistema de lentes para proveer iluminación vertical.
II.- DesarrolloDe La Práctica.
PASO 1. En un mandril colocamos un trozo de acero hasta el fondo, luego alrededor del acero agregamos baquelita.
PASO 2. Colocamos el disipador dentro de unas agarraderas para colocarlo dentro de la prensa hidráulica.
PASO 3. Lo colocamos dentro de una prensa hidráulica para posteriormente colocarle una resistencia para que labaquelita se caliente y se vuelva liquida con el calor, al igual que ir subiendo la prensa hidráulica hasta formar una capsula
PASO 4. Ya que la baquelita esta comprimida se deja enfriar para poder sacar la capsula.
PASÓ 5. La capsula pasa por diferentes tipos de lijados para así poder quitar todas las caras de la capsula.
PASO6. Ya que se eliminaron todas las caras de la capsula se pasa a un pulidor para darle el acabado “TIPO ESPEJO”
PASO 7. Ya cuando la capsula tiene el acabado tipo espejo se le agrega una sustancia para atacar el acero es el “Nital”, que consiste de 2 por ciento de ácido nítrico disuelto en alcohol etílico.
PASÓ 8. Observar al microscopio...
Regístrate para leer el documento completo.