Metalografia
INGENIERÍA INDUSTRIAL
MATERIA:
PROCESOS DE FABRICACION
PROFESOR:
M.C. NICOLAS AMADO MORANCHEL
TEMA:
METALOGRAFIA
ALUMNOS:
GARCÍA MENDOZA CECILIA
RONDERO LEZAMA JESUS
ROMERO GARCIA ERICK
MORENO HERNANDEZ RUBEN
FECHA: 04-SEP-09
ENSAYO DE METALOGRAFÍA
OBJETIVO.
* Conocer e identificar los equipos que se utilizan para lapreparación de pruebas para análisis metalográfico.
* Realizar y observar una preparación de muestras para análisis metalográfico.
* Analizar las probetas por medio del microscopio.
INTRODUCCIÓN:
La metalografía es, esencialmente, el estudio de las características estructurales o de constitución de un metal o una aleación, esto tiene un enorme campo de aplicación en las construccionesmecánicas y metálicas.
Tales estudios microscópicos, en manos de un metalógrafo experimentado, proporcionan abundante información sobre la constitución del metal o aleación investigada. Mediante ellos se pueden definir características estructurales, como el tamaño de grano; con toda claridad, se puede conocer el tamaño, forma y distribución de las fases que comprenden la aleación y de las inclusionesno metálicas, así como la presencia de segregaciones y otras heterogeneidades que tan profundamente pueden modificar las propiedades mecánicas y el comportamiento general de un metal. Cuando el examen microscópico ha permitido la determinación de estas y otras características constitucionales, es posible predecir con gran seguridad el comportamiento del metal cuando se le utilice para un finespecífico. Importancia parecida tiene el hecho de que, con ciertas limitaciones, la microestructura refleja casi la historia completa del tratamiento mecánico y térmico que ha sufrido el material.
Con la observación de las estructuras metalográficas y por comparación con microfotográfias, es posible deducir el contenido aparente de carbono, finura y variedad de los componentes, clasificación deaceros, reconocer las inclusiones por defectos de fabricación (óxidos, silicatos, oxisulfuros, silicoaluminatos), etc.
Las anteriores figuras muestran las micrográfias obtenidas de los exámenes metalográficos, reafirman que la muestra 1 es un acero SAE 1015 según la distribución de la perlita y la ferrita. Y las micrografías de la muestra 2 reafirman que se está trabajando con un acero SAE 1045, asílo muestra el contenido de ferrita y de la perlita laminar.
MATERIAL / EQUIPO.
* Acero de bajo contenido de carbono.
* Acero de alto contenido de carbono.
* Acero aleado.
* Hierro gris.
* Hierro nodular.
* Cortadora de Disco Abrasivo marca BEHULER.
* Montadora de piezas.
* Esmeriladora de rollos.
* Esmeriladora de discos BEHULER ECOMET.
* Pulidora de discoPROETI.
* Material para pulir (pasta de diamante o alúmina)
* Ácido nítrico.
* Microscopio Óptico.
PASO NUMERO 1. CONOCIMIENTO E IDENTIFICACION DEL EQUIPO.
1. CORTE DE LA PIEZA
Las cortaduras de disco abrasivo extraen especímenes de tamaño adecuado, a partir de una gran pieza. Lubrícate preferida agua.
Las sierras de presión con disco diamantado exponen detalles ocultos en pequeñaspiezas, y con poca perdida de material.
Lubricante: fluidos isocut.
2. ESMERILADO PALNAR O DESBASTE GRUESO
Mediante el uso de bandas o discos abrasivos con granos en el rango de mas 60-180, se dará planicidad a superficies irregulares y se eliminaran defectos superficiales.
Lubricante: agua
3. MONTAJE.
Se utilizan resinas resistentes a la presión y a la temperatura para máxima rapidezde montaje y economía.
las resinas de curado a temperatura ambiente , aunque mas lentas en en su curado se usan para encapsular materiales delicados.
Ambos proporcionan soporte al espécimen y protección a sus bordes.
4. ESMERILADO FINO.
Se usan papeles abrasivos en secuencia descendente de tamaño de partícula, en rangos de malla 240-600 (CAMI) sobre esmeriladoras manuales o platos...
Regístrate para leer el documento completo.