Metamorfosis -Karfka
Todas las obras literarias tienen un propósito definido, contar una historia real o imaginaria, hablar de un hecho ocurrido, transmitir un mensaje o idea, invitarnos a la reflexión y el autoanálisis entre algunos otros. La obra de Kafka “La metamorfosis” tiene varias vertientes y está repleta de detalles que nos envuelven y transportan a los escenarios propuestos, nospresenta la perspectiva de cada uno de los personajes y sus peculiares características que los hacen tan humanos, lo que nos sitúa en el piso donde viven y nos deja observarlos como formando parte del mobiliario, permitiendo en algunos momentos inclusive sentir texturas presentes en la casa. Aprender y reflexionar respecto de cada uno de los temas tocados.
Debe reconocerse la habilidad delescritor Franz Kafka para atrapar la atención de su lector y de tocar las profundas fibras que nos conforman, plasmando su conocimiento del humano y la capacidad asombrosa de observar que posee, no solamente de lo visible con los ojos sino de los detalles que contienen las muchas situaciones de la vida y quienes interactúan cotidianamente. Despertando los sentidos e invitando sutilmente a la reflexión.En muchos momentos, algunos, si no es que todos, hemos deseado escapar de la rutina o el compromiso no precisamente buscado, convertirnos en algo mas, o desaparecer definitivamente, y es un sentimiento casi inevitable que no tarda mucho en aparecer cuando la circunstancia no nos es nada favorable, nos lleva a buscar salir de la realidad y en algunos casos lo logra, mientras que en otros tantossolo es un escaparate mental. Gregorio Samsa sin duda que pensó o deseo con todas sus fuerzas que algo así ocurriera, supongo yo, empujado por la situación que atravesaba y sus ganas de ser mejor y dar mejores cosas a quienes amaba, resolver las situaciones que los agobiaban y aspirar a una vida mas tranquila en todos los aspectos, invadido por el cansancio y por la aparente falta de resultadosse deja caer en esa especie de sueño tremendamente vívido, que le permite debido a su “condición nueva” desconectarse de la realidad y todo lo que ella conlleva.
Por otro lado el área de confort que aparentemente todos habían encontrado, recargados de cierto modo en el esfuerzo y el papel que había tomado Gregorio en la casa por iniciativa propia y justificados por las limitaciones que por edad oinocencia poseían solo hacia menos liviano el trabajo a desempeñar o era de ese modo
percibido por él, aunado al ambiente laboral, la relación con su jefe y su inconformidad con su trabajo, lo que se puede entrever por las palabras que usa y la forma en que describe su trabajo.
Cuando despierta convertido en un “monstruo” la panorámica da un giro, debido a sus limitaciones de movimiento, suaspecto físico y las pocas ganas que tiene de salir abandona su rol de proveedor dentro de la casa, y es cuando su padre, madre y hermana se ven obligados a tomar medidas para salir adelante. Esto nos plantea dos ideas, 1.- Nadie es indispensable aun cuando su rol sea importante, puesto que lograron cubrir las necesidades ya existentes y las nuevas ocasionadas por la condición de Gregorio. 2.- Laslimitaciones no siempre son suficientes para no salir avante en una situación, en muchas ocasiones son solo existentes en la mente de quien les permite anidar allí.
Las preocupaciones seguían ahí, en su mente, pero ya no se ocupaba de ellas, seguramente que esto también nos ha ocurrido y se debe a que nos agobiamos de tal modo que dejamos de actuar, el delegar puede ser una herramienta útil ensituaciones en las que la carga de trabajo nos sobrepasa o el compromiso es demasiado extenso para hacerlo de manera individual, es en momentos como ese que teniendo la posibilidad se debe delegar o pedir ayuda, en el otro aspecto analizando la posición de su familia la colaboración y consideración deben de formar parte de nuestra forma de dirigirnos en la sociedad en el entorno donde nos...
Regístrate para leer el documento completo.