Metamorfosis

Páginas: 7 (1518 palabras) Publicado: 28 de abril de 2013

El presente trabajo tiene como fin un análisis y recopilación de Metamorfosis del escritor Franz Kafka que servirá como base para una compresión y reflexión sobre 
 
La obra será  estudiada y sistematizada lo que permitirá una mejor comprensión del fenómeno de la muerte y su implicación en los personajes de la novela.
 
El objetivo final de este trabajo será desarrollar mis conocimientos yhabilidades para mejorar mis capacidades de análisis, resumen y redacción de ensayos así como, motivar el gusto por la lectura de obras literarias.
















Cuestionario guía para el lector de esta obra:
1. Elaborar una sencilla síntesis de la vida de Kafka:
Nació en Praga el 3 de julio de 1883 en un barrio judío. Pertenecía a la minoría judía alemana, Tuvo treshermanas menores Elli, Valli y Otla y habían muerto otros dos hermanos mayores en sus primeros años de vida.

Vivió los terribles sucesos de la primera guerra mundial y sus terribles consecuencias

El joven Kafka era hosco y enfermizo y le gustaban los libros de aventuras y de viaje.
En 1906, Franz Kafka se graduó de doctor en Derecho en la Universidad de Praga.

Su padre era un hombre muyduro quien lo Dominaba excesivamente su voluntad, hasta que se enteró de que su hijo tenía una vocación literaria que ni los estudios de derechos, ni su trabajo en una compañía de seguros, ni el dinero de un banco de su familia se comparaba con su afán por dejar un testimonio literario, esto nunca lo entendió su padre y debido a esto, siempre se encontraban en conflicto, como lo dejo expreso en suobra Carta al padre

 Vivió con su familia la mayor parte de su vida y no llegó a casarse, aunque estuvo prometido en dos ocasiones. Su difícil relación con Felice Bauer, una joven alemana a la que pretendió entre 1912 -1917

La salud de Kafka empeoró hacia los años 20, poco después de la ruptura final con Felice Bauer (que se casaría en 1918) y de las rupturas con Julie Wohryzek y con ladulce Milena.
Entre 1920 y 1924 escribe numerosas narraciones. Su último cuento es “josefina la cantora”.

En 1912, Kafka escribe la primera versión de “el desaparecido”, publica su primer libro “contemplación” y concluye “la condena”, que verá la luz pública cuatro años después.

En 1916, publica su novela corta “la metamorfosis”.

En 1922, Kafka había hecho un hogar en Berlín con unamuchacha de la secta de los Hansidim , llamada Dora Dymant.

Antes de su muerte ordena quemar todas sus obras , pero gracias a su amigo más cercano , Max Brod, logro salvarse toda la obra de quien publico sus múltiples manuscritos, es a esta feliz desobediencia debemos el conocimiento de sus obras.
Muere por tuberculosis, agravado por las privaciones de la guerra e el  sanatorio de Kierling, cercade Viena, donde falleció el 3 de junio de 1924.



Describir los personajes protagónicos que rodan alrededor del insecto.

Grete samsa : Es la única hermana de Gregorio , tiene 17 años , antes que Gregorio se convirtiera en insecto lo único que hacía en vez en cuando era ayudar a su madre en las tareas de costura , así que tenía mucho tiempo para hablar con su hermano al que siempre habíaadorado y a su mayor pasión el violín.

Luego de la metamorfosis de su hermano siente hacia el asco con solo verlo pero esto no le impedía hacerse cargo de Gregorio , le preocupaba saber si comía , si tenía suficiente espacio para desplazarse y trepar paredes , se encargaba de limpiar su habitación con mucho cariño y comprensión

Sin embargo al tiempo , cuando comienza trabajar con su madre ,se terminan todas las atenciones hacia Gregorio , se despreocupa de su hermano y llega hasta el punto de deshacerse de su hermano ya que estaba cansada de convivir con un bicho repugnante. Sólo cuando muere , se vuelve a fijar en él, en lo delgado que está y cae en la cuenta de lo poco que comía en los últimos tiempos.

El padre de Gregorio

Era un hombre envejecido, débil, siempre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La metamorfosis
  • Metamorfosis
  • Metamorfosis
  • Metamorfosis
  • La metamorfosis
  • Metamorfosis
  • La Metamorfosis
  • Metamorfosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS