Metas Financieras
Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco. La internalización y la globalización promueven la creación de una Bancauniversal. Al igual que la palabra española “banco”, la palabra griega (trá‧pe‧za) que se traduce como banco significa literalmente “mesa”. En un contexto financiero, como por ejemplo el trabajo de los cambistas, se refiere al mostrador para la transacción de dinero.[1]
Libro Diario
En orden cronológico, mediante asientos, se registrarán en el Diario todas las operaciones que se realicen. Larepresentación de éstos se efectuará mediante anotaciones como la que sigue:
Concepto | Debe | Haber |
Cuenta (o cuentas) cargada | Valor | |
Cuenta (o cuentas) abonada | | Valor |
Las cuentas cargadas serán las representativas de aquellos elementos que constituyan los empleos de la operación –desde el punto de vista de la empresa que efectúa la contabilidad– y las cuentas abonadas las queexpresen los conceptos correspondientes a los recursos. En cualquier asiento, la suma de los importes de las cuentas cargadas deberá coincidir con la suma de los valores de las cuentas abonadas.
EJEMPLO 2
A principios de febrero del año X0, la empresa «MARGA» realiza las siguientes operaciones:
* El día 6 pide un préstamo de 100.000 u.m.
* El 8 compra al contado una máquina, que le costó50.000 u.m.
Se pide:
Distinguir los recursos y empleos de estas transacciones y el registro de estos hechos en el Diario de «MARGA».
Fecha | Empleos (Debe) | Recursos (Haber) |
6 de febrero
8 de febrero | Dinero
Máquina | Préstamo
Dinero |
Por lo tanto, la representación en el Diario será:
6 de febrero
Concepto | Debe | Haber |
Dinero | 100.000 | |
Préstamo | | 100.000 |
8 defebrero
Concepto | Debe | Haber |
Máquina | 50.000 | |
Dinero | | 50.000 |
Libro Mayor
Dado que cualquier empresa efectúa múltiples operaciones, la valoración de sus elementos será objeto de continuas variaciones.
El Mayor contiene todas las cuentas que se han ido registrando en el Diario hasta cierta fecha, en éstas se habrán ido anotando las alteraciones producidas. A través deestos registros será posible conocer el valor por el que figuran las distintas cuentas a esa data, siendo éste el cometido del Mayor.
Al valor que presenta una cuenta en una fecha dada se le conoce con el nombre de saldo. Éste viene dado por la diferencia entre la suma del Debe y la suma del Haber de la correspondiente cuenta. El saldo puede ser:
* Deudor, si la suma del Debe es mayor que ladel Haber.
* Acreedor, si la suma del Debe es inferior a la suma del Haber.
* Nulo, si el valor de ambas sumas coincide.
En cualquier fecha, en el libro Mayor se cumplirá que la suma de los saldos deudores coincidirá con la suma de los saldos acreedores y, además, el valor total de las sumas del Debe será igual al importe total de las sumas del Haber.
EJEMPLO 3
Se pide:
Efectuar losregistros que deban anotarse en el Mayor de «MARGA», con motivo de las operaciones señaladas en el ejemplo anterior, y hallar los saldos de las correspondientes cuentas a día 8 de febrero de X0.
Antes de realizar ninguna anotación en el Mayor, dado que se han apuntado pocas operaciones, fácilmente se deduce que el dinero se ha incrementado en 50.000 u.m., que «MARGA» ha contraído una deuda porel préstamo recibido de 100.000 u.m. y que a su patrimonio se ha sumado una máquina nueva valorada en 50.000 u.m.
Esta información es la que suministra el Mayor, veámoslo:
Debe | «Dinero» | Haber |
Día 6 | 100.000 u.m. | 50.000 u.m. | Día 8 |
Suma | 100.000 u.m. | 50.000 u.m. | Suma |
Saldo deudor 50.000 u.m.
Debe | «Máquina» | Haber |
Día 8 | 50.000 u.m. | | |
Suma | 50.000...
Regístrate para leer el documento completo.