Meteorolo

Páginas: 6 (1473 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE INGENIERIA

PRACTICA 1
“Meteorología”

MATERIA: Mecánica De Fluidos

PROFESOR: Juan Carlos Serrano García

ALUMNO: Ángel Martínez Luis Manuel

GRUPO: 4

HORARIO: 10:00 a 11:30 am

SALON: 417B

RESUMEN
El observatorio meteorológico del Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras, es uno de los másimportantes de la Ciudad de México. Se localiza al suroeste de la zona urbana, al interior de los campos deportivos de la Ciudad Universitaria, en la delegación Coyoacán, D.F.
La constante preocupación de los maestros por hacer de este observatorio una estación de referencia dentro del D.F. hizo que la precisión de las lecturas y el funcionamiento y mantenimiento del instrumental estuvieran incluso ala altura de un observatorio sinóptico principal.
En donde la persona que nos hizo conocer esta estación(Manuel
Salvador Vázquez Díaz) nos hizo referencia a todas estas cosas tan importantes y lo que significa para nuestro país; nos hizo mención de todas las cosas que ahí se llevan acabo para posteriormente mandar un reporte a otras estaciones.

OBJETIVO
Conocer esta estación para saber unpoco más cosas de las que a veces ni siquiera, tenemos idea de que existen y que juegan un papel muy importante en nuestro país y el mundo. Los objetivos de este observatorio son de tipo didácticos, de investigación, de difusión y de atención a diferentes usuarios que soliciten consultas de la base de datos que abarca de  1963 a  la fecha.
Dentro de las instalaciones de este observatorio, losestudiantes de la carrera de Geografía, adquieren destreza en la lectura, manejo, funcionamiento y mantenimiento preventivo del instrumental convencional y automático. Así mismo adquieren conocimientos sobre la interpretación de las lecturas de los instrumentos, los principios aplicados para la realización de pronósticos meteorológicos y sus aplicaciones en la investigación geográfica.

Esteobservatorio ha recibido gran cantidad de consultas de parte de instituciones de investigación, centros de investigación, instituciones federales, estatales y delegacionales así como de consultorías, compañías aseguradoras, empresas farmacéuticas, investigadores, tesistas y estudiantes de diversos niveles educativos.
Igualmente, se atiende a un promedio de 100 vistas guiadas  a grupos de escolares cadaaño.
 

INTRODUCCION
El observatorio meteorológico del Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras, es uno de los más importantes de la Ciudad de México. Se localiza al suroeste de la zona urbana, al interior de los campos deportivos de la Ciudad Universitaria, en la delegación Coyoacán, D.F.
Las coordenadas geográficas de este observatorio son: 19° 11’ 50” latitud norte,99°11’03” longitud oeste y 2278 msnm.
El observatorio se estableció en 1963 con la participación del Dr. Jorge A. Vivo, y las maestras Dolores Riquelme y Teresa Ayllón, con la finalidad ser un espacio donde los estudiantes de la licenciatura en Geografía pudieran realizar sus prácticas de las asignaturas de Meteorología aplicada a la Geografía. Inicialmente son contó con instrumental meteorológico básicoy posteriormente se fue equipando con equipo tanto de lectura directa como de tipo registrador. La toma de lectura continua, tanto por parte del personal académico como de los estudiantes se fue convirtiendo en una rutina de observación meteorológica sistemática y de calidad, formando así una sólida  base de datos meteorológicos.
La constante preocupación de los maestros por hacer de esteobservatorio una estación de referencia dentro del D.F. , hizo que la precisión de las lecturas y el funcionamiento y mantenimiento del instrumental estuvieran incluso a la altura de un observatorio sinóptico principal. Debe resaltarse aquí la labor de los profesores Teresa Ayllón, Francisco Hernández y José Camacho quienes, preocupados por la formación de los estudiantes de Geografía, han puesto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • meteorolo
  • El Tiempo Meteorol Gico
  • 1 ESTACIONES METEOROL GICAS
  • SERVICIO METEOROL GICO NACIONAL
  • Estaci N Meteorol Gica
  • Principales Mediciones Meteorol Gicas
  • SERVICIO METEOROL GICO NACIONAL
  • ESTACI N METEOROL GICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS