Meteorologia y seguridad alimentaria

Páginas: 8 (1802 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2012
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA

LA METEOROLOGÍA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Ing. Constantino Alarcón Velazco Director General de Agrometeorología calarcon@senamhi.gob.pe

Marzo 2012

SUMARIO
   

INTRODUCCIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA LA AGROMETEOROLOGÍA CONTRIBUCIÓN DE LA AGROMETEOROLOGÍA SEGURIDAD ALIMENTARIA A LA



LA INFORMACIÓN AGROMETEOROLÓGICA PRACTICASAGRÍCOLAS
INFORMACIÓN PLANIFICACIÓN CULTIVOS

PARA

LAS



AGROMETEOROLÓGICA PARA LA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE



FOMENTAR LA UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN AGROMETEOROLÓGICA Y AGROCLIMÁTICA EN LA PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS DESAFÍOS Y NECESIDADES DEL SENAMHI EN APOYO A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA



INTRODUCCIÓN

• El tiempo y el clima siempre han preocupado ala humanidad desde que se inició a cultivar la tierra y domesticar a los animales.
• Sin embargo, en los últimos años ese climática al que estamos acostumbrados está cambiando rápidamente, como consecuencia del aumento en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmosfera.

• Las personas pobres de países en vías de desarrollo que ya tienen dificultades a la hora de enfrentarse ala variabilidad climática actual son más vulnerables. Son los que menos contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero, sin embargo tienen que enfrentar a un clima en proceso de cambio con pocos recursos financieros o técnicos.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Según la FAO (2007) la seguridad alimentaria existe cuando todas las personas en todo momento tienen acceso físico o económico aalimentos nutritivos, inocuos y suficientes para satisfacer las necesidades dietéticas y de su preferencia para una vida activa y saludable. Para lograr la seguridad alimentaria, cuatro componentes deben ser adecuados en su totalidad : • La DISPONIBILIDAD de alimentos a nivel local o nacional. • La ESTABILIDAD de los suministros. • El ACCESO a los medios de producción y a los alimentos disponibles enel mercado. • El CONSUMO Y UTILIZACIÓN de los alimentos que respondan a las necesidades nutricionales, diversidad, cultura, preferencias alimentarias y al estado nutricional de los estos.

Estos cuatro componentes se ven afectados por el clima (FAO, 2008), la disponibilidad de los alimentos está asociada directamente con el clima y sus variaciones.
 El incremento de las plagas y enfermedadescomo consecuencia de la variabilidad y cambio climático tienen una importante implicancia en términos de nutrición; estos afectan a las cosechas, al ganado, a los peces y a los seres humanos.

 Cuando la salud humana se encuentra en una situación comprometida, la capacidad de utilizar los alimentos de un modo eficaz disminuye de forma drástica.

 La seguridad alimentaria se ve afectada poruna mala higiene a la hora de manipular los alimentos, debido a la disponibilidad limitada de agua dulce o las restricciones para almacenar los alimentos a causa condiciones climáticas extremas.
 La mala nutrición también puede elevarse debido a una disminución en la biodiversidad alimentaria y a la excesiva dependencia de algún alimento básico.  La variabilidad climática tiene una implicanciadirecta sobre el sistema de producción de alimentos. Una mayor frecuencia e intensidad de los fenómenos extremos como las sequías e heladas son una amenaza para la estabilidad, fuera de que estos tienen un impacto doméstico o al mercado de alimentos.

LA AGROMETEOROLOGÍA

La Agrometeorología es la ciencia que estudia las condiciones meteorológicas, climáticas e hidrológicas y suinterrelación en los procesos de la producción agropecuaria y la silvicultura.

Parámetros Meteorológicos
Temperatura Humedad relativa Radiación solar Horas de sol Viento Precipitaciones

CAMPOS DE ACCIÓN DE LA AGROMETEOROLOGÍA
MEDICIÓN DE VARIABLES AGROMETEOROLÓGICAS
•Red de estaciones agrometeorológicas •Recolección, concentración y procesamiento de la información agrometeorológica

PRODUCCIÓN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad Alimentaria
  • Seguridad Alimentaria
  • Seguridad Alimentaria
  • Seguridad alimentaria
  • Seguridad alimentaria
  • seguridad alimentaria
  • Seguridad alimentaria
  • Seguridad alimentaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS