Metodo 9 S

Páginas: 8 (1957 palabras) Publicado: 12 de junio de 2015
Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache

Ingeniería Industrial

Taller de Investigación

Ing. Miguel Ángel López

Protocolo de Investigación




Sábado 30 de Mayo del 20015

Objetivo general de investigación:
Diseñar e implementar un sistema de seguridad en el taller “Ángel Hernández” con base a las nueve “S” para reorganizar y evitar accidentes en área de trabajo.
Objetivosespecíficos:
Observar el área de trabajo.
Realizar un análisis de riesgo.
Diseñar el sistema de seguridad que requiera el área de trabajo
Implementar un sistema de seguridad con base a la metodología de las 9 “S”.
















Bibliografías:
Cabrera, B.J. (2014) la estrategia de las 9 “s”. recuperado el día 28 de mayo del 2015. De la búsqueda de http://www.slideshare.net/silverhawk/las-9-ss
Bayardo, F.T.(2012) el sistema japonés de las 9 “s”. recuperado el día 26 de mayo del 2015. De la búsqueda de http://www.slideshare.net/yosbelia/9s-12978277?related=1
Díaz, J.M. (2007). Seguridad e Higiene en el trabajo. Madrid: Tebar.
Garacha, J.L.(1999). Seguridad industrial y protección ambiental para la pequeña y mediana empresa. México DF: Universidad Iberoamericana.
Guerrero, J.L (2006). Mejora de lasalud y la seguridad en el trabajo. Madrid, España: Elsevier.
Hernández, A (2005). Seguridad e higiene industrial. México: Limusa.
Maldonado, R. (2011). Metodología “s”. recuperado el día 26 de mayo del 2015. De la búsqueda de http://www.slideshare.net/RubenMaldonado/9-s-9343581?related=2
Calderón, J. (2014). Metodología 9 “S”. recuperado el día 27 de mayo del 2015. De la búsqueda dehttp://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/8882/1/CD-5957.pdf
García, A. (2013). Metodología 9 s de la calidad. Recuperado el día 25 de mayo del 2015. De la búsqueda de https://prezi.com/dk29rakcu_lw/metodologia-9s-de-la-calidad/
Rodríguez, E. T. (2007). Las 9 “s”. recuperado el día 28 de mayo del 2015. De la búsqueda de http://es.scribd.com/doc/34998257/IPN-9-S-JAPONES








Maldonado, J.A, (2011).Aspectos claves para un ambiente de calidad en el trabajo. Recuperado el día 25 mayo del 2015. De la búsqueda de http://www.eumed.net/libros-gratis/2011f/1117/calidad_trabajo.html
Espeso, S.A. (2007). Seguridad en el Trabajo, manual para la formación del especialista. España: Lex Nova
Jiménez, S.C. (1996). Gestión e ingeniera del mantenimiento y seguridad. México: universidad nacional de educación adistancia
Ferrer, R. (2011). Metodología de análisis de riesgo. Recuperado el día 25 de mayo del 2015. De la búsqueda http://www.sisteseg.com/files/Microsoft_Word_-_METODOLOGIA_DE_ANALISIS_DE_RIESGO.pdf
Ponce, M.J. (2002). Introducción al análisis de riesgos. México DF: Limusa
Cortes, D.J. (2007). Técnicas de prevención de riesgos laborales. Madrid, España: Tebar.
Salazar, T. (2008). Análisis deriesgos y diseño de políticas de seguridad para una empresa. Recuperado l dia 29 de mayo del 2015. De la búsqueda de http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/573/4/CAPITULO2.pdf
Briones, G. (2004). Modelo de análisis y evaluación de riesgos en el trabajo. Recuperado el día 27 de mayo del 20015. De la búsqueda de http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/3197
Viñas, J.M. (2009).Formación Básica en prevención de riesgos laborales. España: Lex Nova
Fernández, G.R. (2007). Manual de prevención de riesgos laborales. España: Club Universitario.






INTRODUCCION:
Existen principios para el bueno desempeño de un negocio que, independientemente de la cultura en la cual se hayan generado, se podrían considerar –por su obviedad- universales, tal es el caso de la aportación que hacen losjaponeses al mundo empresarial (inclusive para la organización personal, familiar, etc.) con lo que en el ambiente de calidad se denomina las 9´S (las nueve eses) por su significado en ese idioma y porque han sido los nipones quienes los han implementado de manera sistemática.
Las 9´S buscan generar un ambiente de trabajo que además de ser congruente con la calidad total, brinda al ser humano...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • las 9´s
  • las 9 s
  • Las 9´s
  • 9 S
  • Las 9's
  • Las 9 s
  • Las 9 S
  • Que Son Las 9 S

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS