metodo cientifico suegun mario bunge
Segun Mario Bunge
La ciencia, conocimiento verificable
Criterios de VERDAD: el gusto, el argumento de autoridad, la evidencia, la conveniencia.
El gusto.Hume, en una obra célebre escogió el gusto como criterio de verdad. En su Treatise of Human Nature puede leerse: "No es sólo en poesía y en música que debemos seguir nuestro gusto, sino también en lafilosofía (que en aquella época incluía también a la ciencia).
La autoridad. La mayoría de los filósofos, aún creen que la manera correcta de decir el valor de verdad de un enunciado es someterlo ala prueba de algún texto: es decir verificar si es compatible con (o deducible de) frases más o menos célebres tenidas por verdades eternas, o sea, principios infalibles de alguna escuela depensamiento.
la evidencia. Según esta opinión, verdadero es aquello que parece aceptable a primera vista, sin examen ulterior: aquello, en suma, que se intuye.
La conveniencia. Aquí aparecen las"verdades vitales" (o las "mentiras vitales"), esto es, las afirmaciones que se creen o no por conveniencia, independientemente de su fundamento racional y/o empírico.
Veracidad y Verificalidad:
Paraque un trozo de saber merezca ser llamado "científico", no basta —ni siquiera es necesario— que sea verdadero. Debemos saber, en cambio, cómo hemos llegado a saber, o a presumir, que el enunciado encuestión es verdadero: debemos ser capaces de enumerar las operaciones (empíricas o racionales) por las cuales es verificable (confirmable o disconfirmable) de una manera objetiva al menos en principio.Para verificar un enunciado no basta la contemplación y ni siquiera el análisis. Comprobamos nuestras afirmaciones confrontándolas con otros enunciados.
Las proposiciones generales verificables:hipótesis científicas
Al tratar el problema de la verificación, debemos averiguar qué se puede verificar, ya que no toda afirmación es verificable.
Cuando un enunciado verific
Leer Ensayo...
Regístrate para leer el documento completo.