Metodo cientifico

Páginas: 8 (1901 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2013
MÉTODO CIENTÍFICO
Es un método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.
La ciencia suele definirse por la forma de investigar más que por el objeto de investigación, de manera que los procesoscientíficos son esencialmente iguales en todas las ciencias de la naturaleza. Las características de cualquier investigación son: realizar observaciones y experimentos, formular hipótesis, extraer resultados y analizarlos e interpretarlos.
En el método científico la observación consiste en el estudio de un fenómeno que se produce en sus condiciones naturales. La observación debe ser cuidadosa, exhaustiva yexacta.
A partir de la observación surge el planteamiento del problema que se va a estudiar, lo que lleva a emitir alguna hipótesis o suposición provisional de la que se intenta extraer una consecuencia. Existen ciertas pautas que han demostrado ser de utilidad en el establecimiento de las hipótesis y de los resultados que se basan en ellas.
La experimentación consiste en el estudio de unfenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que interesan, eliminando o introduciendo aquellas variables que puedan influir en él. Se entiende por variable todo aquello que pueda causar cambios en los resultados de un experimento y se distingue entre variable independiente, dependiente y controlada.
Variable independiente es aquélla que elexperimentador modifica a voluntad para averiguar si sus modificaciones provocan o no cambios en las otras variables. Variable dependiente es la que toma valores diferentes en función de las modificaciones que sufre la variable independiente. Variable controlada es la que se mantiene constante durante todo el experimento.
Todo experimento debe ser reproducible, es decir, debe estar planteado y descrito deforma que pueda repetirlo cualquier experimentador que disponga del material adecuado.
Una hipótesis confirmada se puede transformar en una ley científica que establezca una relación entre dos o más variables, y al estudiar un conjunto de leyes se pueden hallar algunas regularidades entre ellas que den lugar a unos principios generales con los cuales se constituya una teoría.
Según algunosinvestigadores, el método científico es el modo de llegar a elaborar teorías, entendiendo éstas como configuración de leyes. Mediante la inducción se obtiene una ley a partir de las observaciones y medidas de los fenómenos naturales, y mediante la deducción se obtienen consecuencias lógicas de una teoría. Por esto, para que una teoría científica sea admisible debe relacionar de manera razonable muchoshechos en apariencia independientes en una estructura mental coherente. Así mismo debe permitir hacer predicciones de nuevas relaciones y fenómenos que se puedan comprobar experimentalmente.
Características del método científico:
• Fáctico: se basa fundamentalmente en hechos.
• trascendental: aunque realmente parte de ellos, va más allá de mismos hechos.
• Verificación empírica: revisa susafirmaciones con la realidad.
• Autocorrecivo y progresivo: en caso de ser necesario corrige o ajusta sus conclusiones y es progresivo ya que al no tener sus conclusiones como infalibles y finales, está abierto a nuevos aportes y a la utilización de nuevos procedimientos y de nuevas técnicas. (Ezequiel Ander-Egg 1962)
• Formulaciones generales: aunque no pasa por alto aspectos individuales, seinteresa en hechos generales comprobados como ley o clase clasificable y legal
• Objetivo: busca hallar la verdad fáctica, sin importar lo que piense sobre tal hecho el investigador.
Aplicación del método científico:
Es aplicable en especial en ciencias puras, entre ellas la biología, la química, la física y otras. Actualmente se aplica en casi todas las ciencias que tengan como insumo la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodo cientifico
  • Método Científico
  • Metodo cientifico
  • El Metodo Cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • El método científico

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS