metodo cientifico
El método científico se apoya en la prueba y error formular hipótesis y verificarlas en la realidad, el derecho toma algunas,ejemplo: al formular una reglamentación (hora de cierre de boliches ) si nadie la respeta esa ley o norma termina en desuetudo, nadie la cumple o cuandose regula un tipo penal según la época se protege un bien jurídico ej. Vida, honor, patrimonio, y con el transcurso del tiempo se los puede ampliar oreducir o eliminar la protección, ej. ley de aborto, despenalización del consumo de droga, además no depende de un resultado físico sino que es másdifícil son relaciones humanas cada uno es único e irrepetible por lo cual no puede haber consenso total.
Ejemplo:
El derecho no es una ciencia exacta,aunque algunos autores sugieren que sí, ya que por ejemplo, en una artículo de alguna ley, se cumplen las hipótesis del mismo, luego entonces se cumplirá elobjeto de ese artículo de la ley, por ejemplo: Homicidio es privar de la vida a un ser humano; la muerte por homicidio es castigada con 30 años decárcel; Juan privó de la vida a Pedro; luego entonces, Juan es homicida y le corresponde purgar 30 años cárcel. En algunos casos, el derecho hace uso de lainducción, deducción y posiblemente de la experimentación ( en algunos casos en la Reconstrucción de hechos), pero definitivamente, no es como lasciencias exactas que su base y su eficacia está basada en los métodos antes señalados, principalmente en la experimentación. Saludos de Sergio el Sureño.
Regístrate para leer el documento completo.