Metodo Cientifico

Páginas: 14 (3438 palabras) Publicado: 20 de abril de 2012
UNIDAD DIDÁCTICA 2
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
Objetivos:
1. Conocer y comprender el método de investigación que se usa en ciencia.
2. Utilizar el método científico para llegar a comprender diferentes hechos
de la naturaleza.
3. Potenciar la construcción de una mentalidad científica.
4. Desarrollar la capacidad de observación.
5. Desarrollar la capacidad de formular hipótesis.
Contenidos:
1.Conceptuales:
1.1. El método científico.
1.2. Postulados básicos del método científico.
1.2.1. La observación.
1.2.2. La hipótesis.
1.2.3. La experimentación.
1.2.4. Los resultados.
1.2.5. La interpretación.
1.2.6. Las conclusiones o generalización.
1.3. El informe científico.
2. Procedimentales:
2.1. Aplicación del método científico.
2.2. Elaborar correctamente un informe científico,sabiendo diferenciar
cada una de sus partes.
3. Actitudinales:
3.1. Comprender la importancia de la ciencia, y del método que sigue.
3.2. Ser consciente de la importancia de seguir un método para
desarrollar una investigación, así como de lo importante que es
saber la forma de presentarlo a los demás.
Actividades de refuerzo:
1. Esquema del método científico.
2. Realización de un mapaconceptual que indique los caminos posibles en
la aplicación del método científico.
3. Realización de una pequeña investigación siguiendo los pasos del
método científico: Relación entre el tiempo que tarda en germinar
semillas de diferentes especies, y el peso que presenta antes de su
siembra.
4. Lectura y comentario de algún artículo donde se describa una
investigación realizada.
5.Desarrollar una investigación a partir de una observación dada.

Temporalización: 10 sesiones.
Evaluación:
1. Observación del trabajo en clase.
2. Pruebas escritas donde tengan que aplicar el método científico en un
supuesto práctico.
3. Desarrollo de pequeñas investigaciones prácticas.

1.- INTRODUCCIÓN.
El método científico es una serie de mecanismos que usa el ser
humano para llegar acomprender un hecho de la naturaleza. Para resolver
un problema, el científico sigue una serie de pasos que generalmente no son
lineales ni fáciles, sino llenos de dificultades y retrocesos, algunos de ellos
sin salida.
Aunque no existe el “método científico” entendido como un conjunto
de normas que se apliquen consecutivamente y que sean válidas para
cualquier rama de las ciencias, si podemosreferirnos a algunas
características generales de cualquier investigación.
Así los pasos básicos que, en general, se siguen para llevar a cabo
una investigación son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Observación.
Formular la hipótesis.
Experimentación.
Obtención de resultados.
Interpretación de los resultados.
Conclusiones sobre los resultados y la investigación.

En un esquema,se podría representar los pasos del método científico de la
siguiente forma:
PROBLEMA
OBSERVACIÓN

FORMULAR
HIPÓTESIS

DISEÑAR Y REALIZAR
EXPERIMENTO

RECOGER Y
REPRESENTAR LOS DATOS

SACAR CONCLUSIONES
Y GENERALIZAR

INTERPRETAR
RESULTADOS

2.- LA OBSERVACIÓN.
Cuando estemos desarrollando una investigación, lo primero es
observar la realidad, lo que hay, haciéndonospreguntas sobre lo que
observamos, planteándonos posibles problemas que habrá que ir
solucionando en la investigación. Hay que tener curiosidad científica,
intentando extraer de la realidad a investigar la mayor información posible,
por eso una observación detallada y cuidadosa, interesándose por aquellos
aspectos que sean más relevantes, es fundamental en cualquier
investigación científica.
Laobservación puede ser directa, mediante nuestros sentidos, sin
necesidad de ningún instrumental, o indirecta, utilizando alguno de los
instrumentales de laboratorio que están a nuestra disposición, como la lupa,
el microscopio, la balanza, etc. ...
Para una buena observación a veces es necesario realizar dibujos,
fotografías, esquematizar, clasificar, o realizar cualquier otra técnica que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodo cientifico
  • Método Científico
  • Metodo cientifico
  • El Metodo Cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • El método científico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS