Metodo Cientifico
• Observación del fenómeno
Queremos estudiar el crecimiento de plantas de una misma especie desde que la semilla ha germinado. Su crecimiento dependerá de variosfactores: humedad, tipo de tierra, agua de riego, fertilizante, temperatura, orientación al sol, etc.
• Cuestionamiento
¿Por qué unas plantas crecen más rápidamente que otras?
• Formulación dehipótesis
Se establecen posibles causas que expliquen el fenómeno estudiado, que después habrá que confirmar experimentalmente. Ejemplo: unas plantas crecen más que otras cuando están en un suelo másrico en nutrientes (fertilizante).
• Experimentación
Se monta un dispositivo experimental que pueda probar nuestra hipótesis.
Si hay otros factores que puedan influir en el crecimiento de lasplantas (otras variables), se controlan todos y se aplican de forma idéntica para todas las plantas que se van a estudiar (luz, humedad, tipo de tierra, agua de riego, etc.).
Variamos únicamente elfactor que queremos comprobar: los nutrientes, es decir, utilizamos semanalmente más fertilizante para unas plantas que para otras y en algunas no usamos nada. Podemos utilizar fertilizante líquidodisolviendo las distintas dosis a emplear en la misma cantidad de agua. Anotamos la cantidad de fertilizante que le echamos a cada planta.
• Elaboración de conclusiones y teorías
Al cabo de un mesveremos que las plantas que más han crecido, siendo idénticas las demás condiciones, han sido las que han dispuesto de más nutrientes (fertilizante).
Podemos reflejar los resultados obtenidos entablas de datos y gráficas. En el eje horizontal de la gráfica (abscisas) se representa la cantidad de fertilizante usado semanalmente, en mililitros o centímetros cúbicos, y en el eje vertical(ordenadas) se representa el crecimiento de la planta semanalmente en milímetros (longitud).
Conclusión: el crecimiento de las plantas depende de la cantidad de nutrientes de los que disponen, de tal...
Regístrate para leer el documento completo.