Metodo Cientifico

Páginas: 10 (2464 palabras) Publicado: 27 de enero de 2013
El método científico es el procedimiento planteado que
se sigue en la investigación para descubrir las formas de
existencia de los procesos objetivos, para desentrañar sus
conexiones internas y externas, para generalizar y profundizar
los conocimientos así adquiridos, para llegar a demostrarlos
con rigor racional y para comprobarlos en el experimento y
con las técnicas de su aplicación.El método de Cinco pasos en la Investigación de mercados
El proceso de investigación de mercados es una aplicación del método científico en cinco pasos que abarca:
Definición del problema
Análisis de la situación.
Obtención de datos específicos del problema.
Interpretación de los datos.
Resolución del problema.
Definición del Problema
Este suele ser el paso más difícil del proceso, yaque se puede conocer que hay algo andando mal, pero no se tienen determinadas las causas específicas.  Por ejemplo, cuando se disminuyen las ventas de un fabricante, cómo se puede determinar qué ocurre en el mercado?, cómo saber si es la publicidad la que falla, el producto o el precio?.  Es común equivocarse, por ello, el problema debe definirse de manera concreta y debe estar relacionado condecisiones específicas.Es importante que los objetivos estén definidos con claridad.
Una excelente investigación dedicada al problema equivocado será una terrible perdida de esfuerzo.
 
“No confunda los síntomas con el problema”
El primer paso parece simple y en eso radica precisamente el peligro. Es fácil confundir los síntomas con el problema. Es sencillo caer en esta trampa y cuando estoocurre, los objetivos de la investigación no serán claros y quizá los investigadores no incluyan las preguntas relevantes, dedicándose a analizar las preguntas insignificantes con lujo de detalles.
"Un problema bien definido se ha resuelto a la mitad"
Una vez que se delimita el problema se procede a establecer los objetivos de la investigación.  Hay básicamente tres tipos de objetivos para unproyecto de investigación:
·   Objetivo exploratorio: busca obtener información preliminar que ayudará a definir el problema y a recomendar hipótesis en una forma más óptima
·   Objetivo descriptivo: busca describir aspectos como el potencial del mercado o la demografía de los consumidores
·   Objetivo casual: busca probar hipótesis de relaciones causa-efecto.  Ej.: si se aumenta la inversión enpublicidad en televisión cuánto aumentan las ventas del producto (análisis de sensibilidad).
Las investigaciones suelen iniciar con objetivos exploratorios para desarrollar más adelante objetivos descriptivos y casuales.
Hay que tener en cuenta que este primer paso, definición y delimitación del problema y establecimiento de objetivos, será la carta de navegación del resto de la investigaciónAnálisis de la situación
El objetivo de este paso es buscar información relevante que nos permita identificar  la situación en que se encuentra inmersa la empresa en dicho momento, es decir, partir de la realidad actual y de la información histórica como referente.
Los objetivos de la investigación previamente determinados, en la primera fase de la investigación, se deben traducir en necesidadesespecíficas de información, que permitan segmentar el mercado de forma tal que se de una repuesta eficiente al consumidor final satisfaciendo sus necesidades.
El análisis de la situación en general consiste en pláticas informales con personas bien informadas. Puede tratarse de empleados de la compañía, unos cuantos intermediarios eficientes que tienen contacto estrecho con los clientes u otrosconocedores de la industria.
Ø Consecución de información
Para conseguir la información se pueden obtener datos secundarios y primarios, los secundarios son información existente y disponible que se ha conseguido para otro propósito, los primarios son los que se obtienen para el propósito del momento.
La calidad de la información se evalúa con base en cuatro factores:
PERTINENCIA, que se ajuste o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodo cientifico
  • Método Científico
  • Metodo cientifico
  • El Metodo Cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • El método científico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS